Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Hospital Arco Iris, primer centro privado que atenderá el Seguro

ANF A1701 17:00:20 17-09-2002 VAR-SALUD-HOSPITAL Hospital Arco Iris, primer centro privado que atenderá el Seguro Básico de Salud. La Paz 17 SEP(ANF).- El hospital Arco Iris es el primer nosocomio privado del país que atenderá a partir de la fecha las prestaciones del Seguro Básico de Salud (SBS). En acto público, el ministro de Salud, Javier Torres Goitia, inauguró el programa de Maternidad y Niñez en éste centro hospitalario, junto a la primera Dama de la Nación, Ximena Sánchez de Lozada, el Alcalde paceño, Juan del Granado y autoridades de salud. Los niños (as), mujeres y familias que acudan al hospital Arco Iris, podrán acceder a los servicios de consulta médicas esenciales, hospitalización, medicamentos y exámenes de laboratorio, sin costo alguno. La ampliación del seguro responde a las necesidades de la población de contar con este servicio en entidades de salud que cuenten con la infraestructura, equipos adecuados. El hospital tiene un año de funcionamiento, puede albergar a 70 pacientes, cuenta con incubadoras y aparatos esenciales para las enfermedades más recurrentes. El ministro Torres Goitia dijo que el ejemplo del hospital promoverá a otras instituciones sin fines de lucro a ingresar en la red de nosocomios que atiendan el Seguro Básico de Salud. "Lo que buscamos son más centros de salud que nos ayuden a proteger la salud de los niños (as) y familias del país", añadió. La primera Dama de la Nación recordó que el Seguro Nacional de Maternidad y de Niñez es una respuesta concreta al problema de la oferta y la demanda en salud. "El seguro ha reducido de manera significativa las barreras económicas, pero la percepción acerca del servicio y el trato que prestan los proveedores continúan siendo un obstáculo que frena el aumento en la utilización de servicios", añadió. Entre las prestaciones para los niños menores de cinco años están vacunas al recién nacido contra la poliomielitis, tétanos, atención de las infecciones respiratorias aguas y diarreicas, control decrecimiento, suplemento de hierro y vitamina A, tratamiento contra parásitos intestinales y meningitis. Para la mujer ofrece consultas pre natal, atención del parto, cesáreas, traslado en emergencias de embarazo, estudios para la detección del cáncer de cuello uterino. Para la familia, el tratamiento de la tuberculosis, malaria, cólera, enfermedades de transmisión sexual, planificación familiar y papanicolau //PSC//
17 de Septiembre, 2002
Compartir en:
ANF A1701 17:00:20 17-09-2002VAR-SALUD-HOSPITALHospital Arco Iris, primer centro privado que atenderá el Seguro Básico de Salud.La Paz 17 SEP(ANF).- El hospital Arco Iris es el primer nosocomio privado del país que atenderá a partir de la fecha las prestaciones del Seguro Básico de Salud (SBS).En acto público, el ministro de Salud, Javier Torres Goitia, inauguró el programa de Maternidad y Niñez en éste centro hospitalario, junto a la primera Dama de la Nación, Ximena Sánchez de Lozada, el Alcalde paceño, Juan del Granado y autoridades de salud.Los niños (as), mujeres y familias que acudan al hospital Arco Iris, podrán acceder a los servicios de consulta médicas esenciales, hospitalización, medicamentos y exámenes de laboratorio, sin costo alguno.La ampliación del seguro responde a las necesidades de la población de contar con este servicio en entidades de salud que cuenten con la infraestructura, equipos adecuados. El hospital tiene un año de funcionamiento, puede albergar a 70 pacientes, cuenta con incubadoras y aparatos esenciales para las enfermedades más recurrentes.El ministro Torres Goitia dijo que el ejemplo del hospital promoverá a otras instituciones sin fines de lucro a ingresar en la red de nosocomios que atiendan el Seguro Básico de Salud. "Lo que buscamos son más centros de salud que nos ayuden a proteger la salud de los niños (as) y familias del país", añadió.La primera Dama de la Nación recordó que el Seguro Nacional de Maternidad y de Niñez es una respuesta concreta al problema de la oferta y la demanda en salud. "El seguro ha reducido de manera significativa las barreras económicas, pero la percepción acerca del servicio y el trato que prestan los proveedores continúan siendo un obstáculo que frena el aumento en la utilización de servicios", añadió.Entre las prestaciones para los niños menores de cinco años están vacunas al recién nacido contra la poliomielitis, tétanos, atención de las infecciones respiratorias aguas y diarreicas, control decrecimiento, suplemento de hierro y vitamina A, tratamiento contra parásitos intestinales y meningitis.Para la mujer ofrece consultas pre natal, atención del parto, cesáreas, traslado en emergencias de embarazo, estudios para la detección del cáncer de cuello uterino. Para la familia, el tratamiento de la tuberculosis, malaria, cólera, enfermedades de transmisión sexual, planificación familiar y papanicolau //PSC//

Etiquetas