Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Gobierno de Cuba aprobó otro plan de becas:

ANF M4070 21:57:09 19-01-2000 VAR SALUD-NUEVOS BECADOS-CUBA Gobierno de Cuba aprobó otro plan de becas: Otros 70 bachilleres de áreas alejadas y escasos recursos serán becados a la Universidad de Medicina de Cuba La Paz, ENE 19 (ANF).- El gobierno de Cuba otorgará para la gestión 2000 otras 70 becas, completamente pagadas, para bachilleres de escasos recursos y en áreas alejadas para la Universidad Médica Latinoamericana, anunció el Ministro de Salud Guillermo Cuentas. Las 70 becas para 6 años de estudio comprenden la dotación de papelería y libros, alimentación, vivienda, vituallas, una asignación mensual y vacaciones al interior de la isla a los alumnos mas destacados. Tal como ocurrió con el primer grupo de becarios, los criterios de calificación para los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz se basan en términos de eficiencia, capacidad y pobreza, mientras que para el resto de los departamentos se suma el factor solidaridad sin descartar los anteriores requisitos. La decisión del gobierno del Comandante Fidel Castro de otorgar un nuevo cupo de becas se debe al Excelente desempeño de los alumnos que viajaron el pasado año, ramarcó el Ministro Cuentas, a tiempo de ponderar el comportamiento de los estudiantes que a pesar de las limitaciones académicas en tres meses lograron nivelarse perfectamente. Según en cronograma de gestiones hasta febrero próximo deberán ser seleccionados los 70 alumnos que serán beneficiados con la beca, y tendrán preferencia los estudiantes que no son del eje central. "El mecanismo de selección será el mismo que en la anterior oportunidad, estudiantes con moderados o reducidos recursos económicos, de colegios fuera del eje central y con menores posibilidades de estudiar. Ellos merecen una oportunidad para fu formación académica", enfatizó Cuentas. Tal como ocurrió el pasado año los postulantes a la Universidad Médica Latinoamericana de Cuba durante los primeros tres primeros meses recibirán clases de nivelación académica mediante cursos intensivos. Desde 1960 hasta la fecha se graduaron de la Universidad Médica Latinoamericana 28 mil médicos de los países del tercer mundo, de los cuales 389 son bolivianos y 59 actualmente están prestando sus servicios en el país. Este programa de becas otorgadas por Cuba responde a la política social del presidente Fidel Castro que propone graduar a por lo menos 10 mil nuevos médicos de los países del tercer mundo entre los próximos seis a diez años. La infraestructura de la Universidad Latinoamericana en la que estudiarán los jóvenes becarios de Medicina fue construida por el gobierno cubano para albergar y dar todas las comodidades a 600 alumnos de Centro y Sud América. (MM)
19 de Enero, 2000
Compartir en:
ANF M4070 21:57:09 19-01-2000VAR SALUD-NUEVOS BECADOS-CUBAGobierno de Cuba aprobó otro plan de becas: Otros 70 bachilleres de áreas alejadas y escasos recursos serán becados a la Universidad de Medicina de Cuba La Paz, ENE 19 (ANF).- El gobierno de Cuba otorgará para la gestión 2000 otras 70 becas, completamente pagadas, para bachilleres de escasos recursos y en áreas alejadas para la Universidad Médica Latinoamericana, anunció el Ministro de Salud Guillermo Cuentas.Las 70 becas para 6 años de estudio comprenden la dotación de papelería y libros, alimentación, vivienda, vituallas, una asignación mensual y vacaciones al interior de la isla a los alumnos mas destacados.Tal como ocurrió con el primer grupo de becarios, los criterios de calificación para los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz se basan en términos de eficiencia, capacidad y pobreza, mientras que para el resto de los departamentos se suma el factor solidaridad sin descartar los anteriores requisitos. La decisión del gobierno del Comandante Fidel Castro de otorgar un nuevo cupo de becas se debe al Excelente desempeño de los alumnos que viajaron el pasado año, ramarcó el Ministro Cuentas, a tiempo de ponderar el comportamiento de los estudiantes que a pesar de las limitaciones académicas en tres meses lograron nivelarse perfectamente.Según en cronograma de gestiones hasta febrero próximo deberán ser seleccionados los 70 alumnos que serán beneficiados con la beca, y tendrán preferencia los estudiantes que no son del eje central."El mecanismo de selección será el mismo que en la anterior oportunidad, estudiantes con moderados o reducidos recursos económicos, de colegios fuera del eje central y con menores posibilidades de estudiar. Ellos merecen una oportunidad para fu formación académica", enfatizó Cuentas.Tal como ocurrió el pasado año los postulantes a la Universidad Médica Latinoamericana de Cuba durante los primeros tres primeros meses recibirán clases de nivelación académica mediante cursos intensivos.Desde 1960 hasta la fecha se graduaron de la Universidad Médica Latinoamericana 28 mil médicos de los países del tercer mundo, de los cuales 389 son bolivianos y 59 actualmente están prestando sus servicios en el país.Este programa de becas otorgadas por Cuba responde a la política social del presidente Fidel Castro que propone graduar a por lo menos 10 mil nuevos médicos de los países del tercer mundo entre los próximos seis a diez años.La infraestructura de la Universidad Latinoamericana en la que estudiarán los jóvenes becarios de Medicina fue construida por el gobierno cubano para albergar y dar todas las comodidades a 600 alumnos de Centro y Sud América. (MM)

Etiquetas