Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Falleció el periodista Víctor Hugo Sandoval

Sandoval falleció pasadas las 00:00 horas de este sábado producto de una infección en el corazón. El destacado periodista fue el fundador del periódico de antaño “Hoy”.
14 de Julio, 2012
Compartir en:
Victor Hugo Sandóval. (Foto: APLP)
Victor Hugo Sandóval. (Foto: APLP)

La Paz, 14 Jul. (ANF).- El reconocido periodista Víctor Hugo Sandoval falleció la madrugada de este sábado a sus 73 años. Una infección en el corazón cesó la vida del periodista a quien muchos lo conocían por su apodo “El pajarito”.

“Le falló el corazón lo tuvimos que internar y tuvo una infección que se le ha extendido de golpe”, dio a conocer a la ANF Hugo Sandoval, hijo del periodista, quien también funge como subjefe departamental del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) en La Paz.

De acuerdo a su relató, en las últimas horas se internó a Sandoval en la clínica Rengel de la urbe paceña, luego de que sufriera un pre infarto. Ya en la clínica, los médicos le detectaron una infección en el corazón.

“Estaba en tratamiento de terapia intensiva, tenía un problema de la infección que ya estaba siendo frenada o detenida con antibióticos y estaba bien, hasta la hora en que le vino como un shock masivo y bueno ahí lo entubaron, hicieron todos los esfuerzos para mantenerlo, pero ya no daba el corazón, se detuvo el corazón”, manifestó su hijo.

Sandoval falleció pasadas las 00:00 horas de este sábado y actualmente es velado en la funeraria San Martín, que se encuentra en la avenida Brasil de la ciudad de La Paz. Este domingo se procederá a su entierro en el cementerio general, en el mausoleo que tiene la Asociación de Periodistas de La Paz.

Sandoval, oriundo de la población de Catavi, en la provincia Bustillos del departamento de Potosí, fue el fundador del periódico de antaño “Hoy”, fiscal de la Asociación de Periodistas de La Paz, docente universitario y exiliado en los gobiernos de Hugo Banzer Suárez y Luis García Meza, según comentó su hijo Hugo.

En su primer exilio, fue a trabajar a la ciudad de Caracas, Venezuela, como corresponsal de la agencia española Efe, y en su segundo exilio fue periodista del matutino El Diario de Caracas.

////rhc////

Etiquetas