Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Evo Morales: La Iglesia salvó el suicidio de los partidos

ANF R1768 09:02:48 21-06-2001 INT COCHABAMBA-EVO-ACTA Evo Morales: La Iglesia salvó el suicidio de los partidos Políticos. Cochabamba, JUN 21 (ANF).- Con la firma del acta de entendimiento, la Iglesia Católica, salvó del suicidio a los partidos políticos tradicionales, afirmó el jefe nacional del MAS y dirigente cocalero Evo Morales Ayma. Morales dijo que no firmó el Acta de Entendimiento porque, según su criterio, el documento no tenía puntos concretos como el desarrollo rural, tierra y territorio, la coca, la revisión de la capitalización y del decreto 21060, entre otros. El político de oposición insistió que el "Acta de Entendimiento" es discriminatorio porque no llega al conjunto del pueblo boliviano que reclama atención urgente a sus demandas que buscan resolver la crisis económica, el hambre y la extrema pobreza. "Se habla de una cultura de la concertación cuando los partidos tradicionales ni el Gobierno cumplen acuerdos. Creo que estamos perdiendo el tiempo porque con ello sólo se pretende confundir al pueblo boliviano", recalcó. Para el dirigente cocalero la firma del Acta de Entendimiento sólo fue un "show que no tiene nada de novedoso" toda vez que el pueblo boliviano está movilizado en las calles pidiendo atención a sus demandas. //VMA/wpt//
21 de Junio, 2001
Compartir en:
ANF R1768 09:02:48 21-06-2001INT COCHABAMBA-EVO-ACTAEvo Morales: La Iglesia salvó el suicidio de los partidosPolíticos.Cochabamba, JUN 21 (ANF).- Con la firma del acta de entendimiento, la Iglesia Católica, salvó del suicidio a los partidos políticos tradicionales, afirmó el jefe nacional del MAS y dirigente cocalero Evo Morales Ayma.Morales dijo que no firmó el Acta de Entendimiento porque, según su criterio, el documento no tenía puntos concretos como el desarrollo rural, tierra y territorio, la coca, la revisión de la capitalización y del decreto 21060, entre otros.El político de oposición insistió que el "Acta de Entendimiento" es discriminatorio porque no llega al conjunto del pueblo boliviano que reclama atención urgente a sus demandas que buscan resolver la crisis económica, el hambre y la extrema pobreza."Se habla de una cultura de la concertación cuando los partidos tradicionales ni el Gobierno cumplen acuerdos. Creo que estamos perdiendo el tiempo porque con ello sólo se pretende confundir al pueblo boliviano", recalcó.Para el dirigente cocalero la firma del Acta de Entendimiento sólo fue un "show que no tiene nada de novedoso" toda vez que el pueblo boliviano está movilizado en las calles pidiendo atención a sus demandas. //VMA/wpt//

Etiquetas