Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Este domingo el Distrito de Mallasa estrenará su nueva Subalcaldía

ANF G7065 19:07:43 19-10-2005 var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ. Este domingo el Distrito de Mallasa estrenará su nueva Subalcaldía La Paz, oct. 19 (SIM/GMLP).- Este domingo se inaugurará la nueva Subalcaldía de Mallasa que fue construida sobre una superficie de 5.000 metros cuadrados. Se trata de la obra estructurante de este distrito que se concretó con una inversión de 400.000 bolivianos contemplados dentro del Plan Operativo Anual de este año. El subalcalde de Mallasa, Rolando Mendoza, informó que la nueva infraestructura se caracteriza por brindar a la comunidad varios espacios para exposiciones, presentaciones culturales y artísticas, seminarios, entre otros. De esta forma el Gobierno Municipal incentiva las demostraciones y aptitudes artísticas. La edificación tiene dos plantas donde funcionarán las oficinas de la Subalcaldía Mallasa, que brindará ambientes amplios y cómodos tanto a los funcionarios como a los vecinos. La Subalcaldía consta además de un auditorio distrital con capacidad para 70 personas, biblioteca con dos ambientes, uno externo y otro interno para que los estudiantes dispongan de diversos libros de consulta, además de un servicio de Internet con la instalación de equipos de computación. Los vecinos dispondrán además de un teatrín, con capacidad para 4.000 personas, donde se podrán realizar las presentaciones de obras culturales, teatrales, artísticas, entre otras. Este espacio es muy importante para el sector porque evita el trasladarse hasta el centro de la ciudad para sus espectáculos. Además se construyó un campo ferial que tiene capacidad para 350 personas, el que se estrenó con el desarrollo de la quinta Feria de las Flores y el Turismo donde participaron 180 floricultores con más de 600 especies de plantines. También se habilitaron oficinas para el Comité de Vigilancia, para el Concejal Macrodistrital, áreas verdes y de esparcimiento, parqueo, además de baños públicos modernos para el uso interno y externo de la gente. La nueva infraestructura está ubicada en la calle 7 de la avenida La Florida, junto al colegio de Aldeas Infantiles. El Subalcalde manifestó que era necesario que la Subalcaldía de Mallasa cuente con una edificación propia que brinde amplios ambientes a los visitantes, porque se trata de un macrodistrito netamente turístico que recibe cantidad de visitantes para solicitar información diversa, además de los vecinos del lugar. El macrodistrito Mallasa está conformado por las zonas Mallasa, Mallasilla, Amor de Dios, Valle de Aranjuez, Providencia, Jupapina, Lipari y Chiaraque, que a la vez forman parte del Circuito Eco Turístico y Cultural. M.V.O. (19-10-05) ---------------------------------------------------------------- ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES (ANF).
19 de Octubre, 2005
Compartir en:
ANF G7065 19:07:43 19-10-2005var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.Este domingo el Distrito de Mallasa estrenará su nueva Subalcaldía La Paz, oct. 19 (SIM/GMLP).- Este domingo se inaugurará la nueva Subalcaldía de Mallasa que fue construida sobre una superficie de 5.000 metros cuadrados. Se trata de la obra estructurante de este distrito que se concretó con una inversión de 400.000 bolivianos contemplados dentro del Plan Operativo Anual de este año.El subalcalde de Mallasa, Rolando Mendoza, informó que la nueva infraestructura se caracteriza por brindar a la comunidad varios espacios para exposiciones, presentaciones culturales y artísticas, seminarios, entre otros. De esta forma el Gobierno Municipal incentiva las demostraciones y aptitudes artísticas.La edificación tiene dos plantas donde funcionarán las oficinas de la Subalcaldía Mallasa, que brindará ambientes amplios y cómodos tanto a los funcionarios como a los vecinos. La Subalcaldía consta además de un auditorio distrital con capacidad para 70 personas, biblioteca con dos ambientes, uno externo y otro interno para que los estudiantes dispongan de diversos libros de consulta, además de un servicio de Internet con la instalación de equipos de computación. Los vecinos dispondrán además de un teatrín, con capacidad para 4.000 personas, donde se podrán realizar las presentaciones de obras culturales, teatrales, artísticas, entre otras. Este espacio es muy importante para el sector porque evita el trasladarse hasta el centro de la ciudad para sus espectáculos. Además se construyó un campo ferial que tiene capacidad para 350 personas, el que se estrenó con el desarrollo de la quinta Feria de las Flores y el Turismo donde participaron 180 floricultores con más de 600 especies de plantines. También se habilitaron oficinas para el Comité de Vigilancia, para el Concejal Macrodistrital, áreas verdes y de esparcimiento, parqueo, además de baños públicos modernos para el uso interno y externo de la gente. La nueva infraestructura está ubicada en la calle 7 de la avenida La Florida, junto al colegio de Aldeas Infantiles. El Subalcalde manifestó que era necesario que la Subalcaldía de Mallasa cuente con una edificación propia que brinde amplios ambientes a los visitantes, porque se trata de un macrodistrito netamente turístico que recibe cantidad de visitantes para solicitar información diversa, además de los vecinos del lugar. El macrodistrito Mallasa está conformado por las zonas Mallasa, Mallasilla, Amor de Dios, Valle de Aranjuez, Providencia, Jupapina, Lipari y Chiaraque, que a la vez forman parte del Circuito Eco Turístico y Cultural. M.V.O. (19-10-05)----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).

Etiquetas