Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Es un llamado de auxilio, el pueblo Yuqui está en riesgo de desaparecer por la pandemia

Este riesgo de desaparición se acrecienta porque los contagios representan el 5.3% de su población. De acuerdo al censo del 2012, lo yuquis sumaban algo más de 300 personas que habitan en regiones del departamento de Cochabamba.
19 de junio, 2020 - 11:20
Compartir en:
Pueblo Yuqui. Foto. CEJIS
Pueblo Yuqui. Foto. CEJIS

La Paz, 19 de junio (ANF).- Al ingreso del coronavirus en la región de América Latina, diferentes organismos internacionales alertaron del riesgo y vulnerabilidad de los pueblos indígenas y llamaron a los gobiernos a protegerlos. En Bolivia la alerta se incrementó en las últimas semanas para el pueblo Yuqui por los casos ya confirmados de Covid-19.

Representantes internacionales y autoridades  de este pueblo confirmaron en las últimas horas  16 casos positivos de coronavirus y el riesgo de un mayor avance dada la precariedad en la que viven y la dificultad para  los accesos a servicios de salud de sus pobladores.

Este riesgo de desaparición se acrecienta porque los contagios representan el 5.3% de su población. De acuerdo al censo del 2012, lo yuquis sumaban algo más de 300 personas que habitan en regiones del departamento de Cochabamba.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al respecto estableció que  de manera urgente se debe atender a este sector ante la actual crisis sanitaria y porque los yuquis son el ultimo pueblo indígena de la familia lingüística tupí-guaraní.

“(La pandemia) podría representar un grave riesgo para la supervivencia de este pueblo indígena”, ya que ante esta vulnerabilidad se suman “distintos problemas respecto al escaso número de personal médico, cierre de centros de salud y ausencia de condiciones para asegurar medidas de prevención y atención médica, así como alimentaria para esta población”.

Ante esto, desde colectivos, organizaciones y dirigencias indígenas se pide el auxilio de la ciudadanía por el riesgo de una mayor expansión del Covid-19 en territorios indígenas.

“El pueblo Yuqui se encuentra en situación de alta vulnerabilidad y en peligro de extinción, por esta razón tu apoyo es fundamental”, detalla una de varias campañas para encaminar la ayuda a este sector.

Al igual que ocurre en países como Colombia, Brasil, Perú, México, Venexuela y Guatemala, en Bolivia los pueblos indígenas se encentran en un grave riesgo por el coronavirus, con alertas de su extinción por poblaciones menores a las mil personas y muchos aún no contactados.

El Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) detalló que esta alerta se agudiza en diferentes regiones de tierras bajas, donde los pueblos indígenas carecen a asistencia médica y auxilio.

“Estamos a muy poco de presencia una catástrofe, un etnocidio”, se advirtió desde esta institución y se detalló, por ejemplo que 46 de los 58 territorios indígenas principalmente de tierras bajas están dentro de municipios con registros alarmantes de Covid.19-

//CSC

Etiquetas

  • Coronavirus en Bolivia
  • coronavirus en America Latina
  • Pueblos indígenas