3, VII, 95. ¿Es o no es verdad? `LES PROPONGO UN EJERCICIO! Por José Gramunt de Moragas, S.J. Caro lector: hoy le invito a que me ayude a reflexionar sobre lo que está pasando en este país. Esta será una forma de diálogo silencioso entre Ud y yo: secreto garantizado. Tome papel y lápiz, escriba en la parte superior los cuatro títulos que le dictaré, trace las correspondientes líneas verticales de modo que queden otras tantas columnas, y acompáñeme en este ejercicio. La primera columna irá encabezada por la palabra 'Gobier-no'; la segunda con la de 'oposición'; la tercera, 'adminis-tración pública'; y la cuarta 'pueblo'. He dicho que reali-zaríamos este ejercicio juntos, así que le ayudaré siendo el primero en poner mi parte. Usted sígame pero con toda libertad. En la columna 1 correspondiente al Gobierno yo escribo, 'reformas'; si Ud. quiere, añada 'mal hechas' o lo que crea conveniente. En la 2 de la oposición escribo 'entorpeci-miento' y Ud. pone, si quiere, 'fiscalización'o lo que estime oportuno. En la 3 de Administración Pública escri-bo 'incompetencia'; probablemente Ud. pondrá lo mismo o añadirá 'corrupción' y quién sabe si otras palabras significativas. En la columna 4 correspondiente al pueblo coloco 'insatisfaccion', en lo cual probablemente coincidi-remos la mayoría. Sígame, por favor y responda ahora a las siguientes preguntas, situando cada respuesta en el lugar que corres-ponda. 1. ¿De acuerdo o en desacuerdo con las reformas gubernamentales y por qué?. 2. ¿Son fundadas y convincentes las críticas de la oposición o cree Ud. que son simples trabas o que buscan sólo notoriedad?. 3. ¿Cree Ud. que la Administración no tiene remedio y, si lo tiene, cuál? 4. ¿Abriga alguna esperanza de que las cosas vayan mejorando para este sufrido país con un cambio radical de política: con éste o con otro Gobierno y, en este segundo caso, enca'bezado por qué líder? Avancemos un poco más: 1 Si los partidos de Gobierno cumplen con las reformas que necesita el país ¿les votaría Ud. en una elección realizada hoy mismmo? 2. ¿Cuál de los partidos de oposición cree Ud que mejorarían esas reformas o implantarían otras que deban hacerse? ¿Votaría por ese otro partido ahora mismo? 3. ¿Qué partido cuenta con gente capaz de hacer una mejor administrción pública? 4. Escriba cuáles son las reformas que deben `ya` legislarse y ponerse en funcionamiento para beneficio del país; y colóquelas por orden de prelación. No sea tímido, no dude, no crea que estamos haciendo un ejercicio inútil porque nadie va a hacernos el más mínimo caso. Pero lo que sí creo es que este juego pueder servir para poner un poco de orden en nuestras propias ideas. Y, al fin, los criterior de cada uno, especialmente los que han sido pasados por el tamiz de una ordenada reflexión, aunque no los lleguemos a expresar en el Congreso, porque no somos representantes nacionales, ni todos tengamos acceso a los medios de comunicación social ni a otras tribunas, sigo pensando que, al fin, irán conformando eso que llamamos opinión pública. `Anímese, amigo: tome lápiz y papel!---03-07-95 12:36XXXX