Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

En la provincia Ñuflo de Chávez de Santa Cruz

ANF J7757 14:58:26 18-03-1999 VAR CREACION-PROVINCIAS SANTA CRUZ En la provincia Ñuflo de Chávez de Santa Cruz Senado aprueba creación de nuevas secciones municipales La Paz, 17 de mar. (ANF).- La provincia Ñuflo de Chávez de Santa Cruz contará con dos nuevas secciones municipales al haber aprobado el Senado este jueves la creación de la tercera y quinta sección de la misma. En ambos casos, el Instituto Geográfico Militar, de conformidad al Decreto Supremo 2282, será la institución encargada de efectuar las delimitaciones, fijar los hitos y levantar los planos correspondientes. Ambas leyes sancionadas fueron remitidas al Poder Ejecutivo para su correspondiente promulgación constitucional Delimitación geográfica La Tercera Sección Municipal, cuya capital será San Ramón, comprenderá a los cantones San Ramón, con capital del mismo nombre; Santa Rosa de la Mina, con capital la localidad de Santa Rosa de la Mina y Candelaria del Palmar, con capital la localidad de Candelaria. Sus límites serán: al Norte, con la Segunda Sección Municipal (San Javier), desde la desembocadura del Río Quizar al río San Julián hasta la Cachuela; al Sur, el curso del río San Juan. Al Este, desde el punto de la Cachuela, que queda dentro de la jurisdicción territorial de esta Cuarta Sección Municipal, una recta al establecimiento San Luis, que igualmente pertenece a esta Sección Municipal a diez kilómetros adentro; de este punto, una recta al Sur hasta topar con el cauce del Río San Julián. Y al Oeste, con el curso del mismo Río San Julián hasta su junta con el Río Quizer. Por otra parte, la capital de la Quinta Sección Municipal de la provincia Ñuflo Chávez será San Antonio de Lomerío, y comprenderá a los cantones San Antonio de Lomerío, con capital del mismo nombre; Santa Rosa del Palmar, la localidad de Salinas; El Puquío, El Puquío-Cristo Rey; y San Lorenzo, con capital homónima. Los límites de la esta sección serán: al Norte, con el cantón Concepción de la misma provincia Ñuflo de Chávez, tomando como punto de partida el empalme del camino a Santo Rosario y a Santa Ana-Cerrito, siguiendo una recta hasta la línea divisoria con la provincia Velasco del departamento de Santa Cruz; al Sur, con el cantón Saturnino Saucedo, siendo límite arcifinio, el curso del río Zapocó Sur y su prolongación con el río San julián. Al cardinal Este, con la provincia Velasco; y al Oeste; con el cantón San Pedro de la Primera Sección Municipal de la provincia Ñuflo de Chávez, tomándose como punto de partida la unión del Río Zapocó Norte con el Río San Julián, con una recta a la junta de los caminos a Santo Rosario y Santa Ana-Cerrito.
18 de Marzo, 1999
Compartir en:
ANF J7757 14:58:26 18-03-1999VAR CREACION-PROVINCIAS SANTA CRUZEn la provincia Ñuflo de Chávez de Santa Cruz Senado aprueba creación de nuevas secciones municipalesLa Paz, 17 de mar. (ANF).- La provincia Ñuflo de Chávez de Santa Cruz contará con dos nuevas secciones municipales al haber aprobado el Senado este jueves la creación de la tercera y quinta sección de la misma.En ambos casos, el Instituto Geográfico Militar, de conformidad al Decreto Supremo 2282, será la institución encargada de efectuar las delimitaciones, fijar los hitos y levantar los planos correspondientes.Ambas leyes sancionadas fueron remitidas al Poder Ejecutivo para su correspondiente promulgación constitucionalDelimitación geográficaLa Tercera Sección Municipal, cuya capital será San Ramón, comprenderá a los cantones San Ramón, con capital del mismo nombre; Santa Rosa de la Mina, con capital la localidad de Santa Rosa de la Mina y Candelaria del Palmar, con capital la localidad de Candelaria.Sus límites serán: al Norte, con la Segunda Sección Municipal (San Javier), desde la desembocadura del Río Quizar al río San Julián hasta la Cachuela; al Sur, el curso del río San Juan.Al Este, desde el punto de la Cachuela, que queda dentro de la jurisdicción territorial de esta Cuarta Sección Municipal, una recta al establecimiento San Luis, que igualmente pertenece a esta Sección Municipal a diez kilómetros adentro; de este punto, una recta al Sur hasta topar con el cauce del Río San Julián. Y al Oeste, con el curso del mismo Río San Julián hasta su junta con el Río Quizer.Por otra parte, la capital de la Quinta Sección Municipal de la provincia Ñuflo Chávez será San Antonio de Lomerío, y comprenderá a los cantones San Antonio de Lomerío, con capital del mismo nombre; Santa Rosa del Palmar, la localidad de Salinas; El Puquío, El Puquío-Cristo Rey; y San Lorenzo, con capital homónima.Los límites de la esta sección serán: al Norte, con el cantón Concepción de la misma provincia Ñuflo de Chávez, tomando como punto de partida el empalme del camino a Santo Rosario y a SantaAna-Cerrito, siguiendo una recta hasta la línea divisoria con la provincia Velasco del departamento de Santa Cruz; al Sur, con el cantón Saturnino Saucedo, siendo límite arcifinio, el curso del río Zapocó Sur y su prolongación con el río San julián.Al cardinal Este, con la provincia Velasco; y al Oeste; con el cantón San Pedro de la Primera Sección Municipal de la provincia Ñuflo de Chávez, tomándose como punto de partida la unión del Río Zapocó Norte con el Río San Julián, con una recta a la junta de los caminos a Santo Rosario y Santa Ana-Cerrito.

Etiquetas