Santa Cruz: El grupo Roda es la primera empresa forestal certificada por Smart Wood - "Los empresarios somos quienes podemos conservar mejor los bosques", afirmó el empresario Cristobal Roda. Santa Cruz, 02 Abr. (ANF/ABP).- La empresa forestal CIMAL que pertenece al Grupo Empresarial Roda de Santa Cruz, es la primera en recibir la "certificación verde" del Consejo Mundialde Manejo Forestal, según la coordinadora de la empresa "Smart Wood", Katherine Pierront, quien entregó hoy ese documento en un acto especial cumplido en la Cámara Forestal de Bolivia. El empresario, Cristobal Roda fue quien recibió y agradecióla certificación que es fruto del trabajo de campo, análisis y las consultas a los campesinos para comprobar que se explotan los recursos forestales cumpliendo todas las normas ambientalesy de sostenibilidad a largo plazo. Pierront explicó que los bosques que explota la empresa sonprotegidos, sometidos a planes racionales de explotación y los suelos son cuidados para proteger los recursos hídricos y los animales selváticos con un sistema socialmente benéfico y desdeel punto de vista empresarial rentable, siendo la primera gran empresa que recibe este reconocimiento en latinoamerica. Industrias del Mueble Roda (IMR), otra empresa de la cadenadel grupo Roda que fabrica muebles, también fue certificada, locual significa que sus muebles serán vendidos a mejor precio, porque el 80 % de los compradores y el 68 % de los fabricantes de armarios buscan este tipo de madera certificada. Al margen de esta empresa, existen otras dos firmas que vana recibir estos certificados que son : Tarumá y La Chonta, que se encuentran el pleno proceso de certificación según la funcionaria de la entidad privada que realiza la más extensa cadena de certificación forestal, brindando evaluaciones objetivas e independientes. RODA Cristobal Roda al señalar que era un orgullo recibir estos certificados, dijo que es una muestra de que el manejo ambiental de los bosques es posible con la plena participación del sector privado, asegurando a los compradores de Europa que los muebles exportados de ninguna manera contribuyen a la destrucción de los bosques. "Nosotros no chaqueamos ni desmontamos el bosque, solo le sacamos al bosque aquellos recursos aprovechables, obteniendo beneficios económicos que son un aporte el país", subrayó el empresario. SUPERINTENTE El Superintendente Forestal, Dr. Erwin Aguilera, presente en el acto, destacó el hecho al señalar que el país ingresa a una nueva era de la explotación forestal planificada, porque dijo que ése es el camino señalado por la Ley 1.700. Afirmó que está acabando el manejo informal de los bosques con una nueva dinámica de trabajo concertado entre los agentes empresariales y las autoridades forestales fijadas por Ley, un proceso difícil que requiere de mucho esfuerzo, comprensión y voluntad. Afirmó que la Superintendencia busca que todas las firmas forestales privadas, puedan alcanzar la certificación de sus actividades de explotación, respetando las normas ambientales, felicitando por ellos a los empresarios del Grupo Roda. (JLA). 02-04-98 16:31XXXX