Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

El Alcalde viaja a Zongo Choro a iniciar obras, inspeccionar otras y entregar un

ANF F9976 20:12:09 29-06-2005 var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ. El Alcalde viaja a Zongo Choro a iniciar obras, inspeccionar otras y entregar un polifuncional. Puentes colgantes y rígidos, muros de contención, una posta sanitaria y un polifuncional La Paz, jun. 29 (SIM/GMLP).- Este martes el alcalde Juan Del Granado viajó a la localidad de Zongo Choro para dar inicio a los trabajos de construcción de un puente sobre el río Broncini, inspeccionar la variante en el camino a Mula Muerta, un puente colgante, una posta sanitaria y un muro de contención y entregar un polifuncional deportivo. Aproximadamente a dos horas de camino, saliendo de Caranavi, pasando por el puente General Pérez, la comitiva edil llegó al río Broncini donde inició los trabajos de construcción del puente rígido de 30 metros de largo que se prevé ser concluido en 120 días para ser entregado en noviembre próximo. Luego pasó por el trayecto de Mula Muerta donde se construye un camino alterno al que ya existe. Esta vía tiene el objetivo de evitar un tramo de una pendiente pronunciada que sólo puede ser transitado por un tractor y algunos vehículos de doble tracción. La variante permitirá cruzar hacia la comunidad Esperanza que se encuentra en la cima del cerro del mismo nombre y que es una población aurífera que está siendo intervenida por la empresa francesa Rexma en su fase de exploración. En esta comunidad se realizó uno de los actos con mayor entusiasmo y se debe a que desde hace poco tiempo no se podía llegar por carretera sino cruzando el río por lancha, luego de dos horas de camino. Las lanchas a motor que transitan por este sitio tienen capacidad para llevar a 15 personas que parten de Alcoche. Pese a que es un atractivo para los turistas, en época de lluvias el río tiende a cobrar vidas por la crecida de su caudal. En Zongo Choro se inspeccionó los trabajos en el puente colgante de 70 metros de largo que será sostenido con cables. El tensado de los cables se realizará la siguiente semana y sólo será utilizado por vehículos livianos. Además, se visitó las obras que se van realizando en el centro de salud cuya conclusión está estimada para agosto, el muro de contención tipo pantalla para el puente colgante y el polifuncional que ya fue concluido con financiamiento de Pro País. Finalmente, en el trayecto pasó por varias comunidades como San Jorge 1, San Jorge 2, Santa Rosa y otras que se encuentran asentadas en diferentes zonas del camino. Se proyecta un acuerdo de mancomunidad A su llegada a Caranavi, Del Granado fue recibido por el vicepresidente del Concejo Municipal, Valentín Saravia, quien a nombre de su Alcaldía se comprometió a impulsar un acuerdo de mancoomunidad entre ambos municipios con una delegación que llegaría a La Paz para las fiestas julianas. El acuerdo tendría como base crear los mecanismos necesarios de desarrollo e integración departamental y asistencia del Gobierno Municipal paceño en temas como Barrios de Verdad, la integración caminera y otros temas. ---------------------------------------------------------------- ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES (ANF).
29 de junio, 2005 - 21:12
Compartir en:
ANF F9976 20:12:09 29-06-2005var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.El Alcalde viaja a Zongo Choro a iniciar obras, inspeccionar otras y entregar un polifuncional. Puentes colgantes y rígidos, muros de contención, una posta sanitaria y un polifuncionalLa Paz, jun. 29 (SIM/GMLP).- Este martes el alcalde Juan Del Granado viajó a la localidad de Zongo Choro para dar inicio a los trabajos de construcción de un puente sobre el río Broncini, inspeccionar la variante en el camino a Mula Muerta, un puente colgante, una posta sanitaria y un muro de contención y entregar un polifuncional deportivo.Aproximadamente a dos horas de camino, saliendo de Caranavi, pasando por el puente General Pérez, la comitiva edil llegó al río Broncini donde inició los trabajos de construcción del puente rígido de 30 metros de largo que se prevé ser concluido en 120 días para ser entregado en noviembre próximo.Luego pasó por el trayecto de Mula Muerta donde se construye un camino alterno al que ya existe. Esta vía tiene el objetivo de evitar un tramo de una pendiente pronunciada que sólo puede ser transitado por un tractor y algunos vehículos de doble tracción.La variante permitirá cruzar hacia la comunidad Esperanza que se encuentra en la cima del cerro del mismo nombre y que es una población aurífera que está siendo intervenida por la empresa francesa Rexma en su fase de exploración.En esta comunidad se realizó uno de los actos con mayor entusiasmo y se debe a que desde hace poco tiempo no se podía llegar por carretera sino cruzando el río por lancha, luego de dos horas de camino.Las lanchas a motor que transitan por este sitio tienen capacidad para llevar a 15 personas que parten de Alcoche. Pese a que es un atractivo para los turistas, en época de lluvias el río tiende a cobrar vidas por la crecida de su caudal.En Zongo Choro se inspeccionó los trabajos en el puente colgante de 70 metros de largo que será sostenido con cables. El tensado de los cables se realizará la siguiente semana y sólo será utilizado por vehículos livianos. Además, se visitó las obras que se van realizando en el centro de salud cuya conclusión está estimada para agosto, el muro de contención tipo pantalla para el puente colgante y el polifuncional que ya fue concluido con financiamiento de Pro País.Finalmente, en el trayecto pasó por varias comunidades como San Jorge 1, San Jorge 2, Santa Rosa y otras que se encuentran asentadas en diferentes zonas del camino. Se proyecta un acuerdo de mancomunidadA su llegada a Caranavi, Del Granado fue recibido por el vicepresidente del Concejo Municipal, Valentín Saravia, quien a nombre de su Alcaldía se comprometió a impulsar un acuerdo de mancoomunidad entre ambos municipios con una delegación que llegaría a La Paz para las fiestas julianas.El acuerdo tendría como base crear los mecanismos necesarios de desarrollo e integración departamental y asistencia del Gobierno Municipal paceño en temas como Barrios de Verdad, la integración caminera y otros temas.----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).