Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Dos estudiantes bolivianos participan en la Ruta Quetzal

La Paz, 15 JUN (ANF).- Dos estudiantes de secundaria recibirán el jueves próximo sendas becas para participar en la XXV Edición de la “Ruta Quetzal BBVA” y fueron seleccionados conjuntamente por el Ministerio de Educación de Bolivia, la Embajada de España en Bolivia y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID.
15 de Junio, 2010
Compartir en:
La Paz, 15 JUN (ANF).- Dos estudiantes de secundaria recibirán el jueves próximo sendas becas para participar en la XXV Edición de la “Ruta Quetzal BBVA” y fueron seleccionados conjuntamente por el Ministerio de Educación de Bolivia, la Embajada de España en Bolivia y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID.
El acto de entrega de las becas será presidido por el Embajador de España en Bolivia, Ramón Santos, a las 10:00 horas y se hará entrega de los pasajes, mochilas e implementos de viaje a los dos expedicionarios que partirán desde Bolivia el viernes 18 de junio hacia Veracruz, y finalizarán su viaje el 30 de julio, en Madrid, desde donde regresarán a sus hogares.

Participarán en la ceremonia, junto al Embajador de España, representantes de los Ministerios de Educación y Culturas de Bolivia, del Gobierno Municipal de La Paz, así como de la entidad que, junto con la Embajada de España y la AECID, patrocina la expedición, el Grupo Global BBVA.
El fundador (en 1979) y Director de la Ruta Quetzal BBVA, el explorador español Miguel de la Quadra Salcedo, bautizó la presente expedición con el nombre de “El Misterio de los Caminos Blancos Mayas”, en honor a la gran herencia de esta cultura y a la conmemoración del Bicentenario de Independencia de México. La Ruta constituye, año tras año, una experiencia en la que los participantes, amplían sus conocimientos, desarrollan un espíritu de hermandad y cooperación internacional, profundizan el conocimiento de las diversas culturas milenarias
que conforman la Comunidad Iberoamericana de Naciones, en América y en Europa. Los expedicionarios son elegidos entre los mejores estudiantes de cada país.
270 jóvenes expedicionarios, procedentes de 54 países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y del resto del mundo, viajarán en esta vigésimo quinta edición a tierras mexicanas, donde visitarán ciudades e hitos representativos de la cultura maya. Comenzarán en Veracruz, lugar en el que Hernán Cortés inició su aventura mesoamericana, y seguirán en Tlacotlalpan, epicentro de la cultura totonaca, para continuar por el lago Catemaco, el volcán san Martín, el parque Arqueológico de la Venta –foco de la cultura olmeca- y ciudades como Palenque, Uxmal, Kabah o Chichén Itzá, todas ellas fieles espejos del legado científico, cultural y artístico que la civilización
maya legó a la historia humana.

Posteriormente, en España, serán recibidos por los Reyes y por representantes de altas instituciones políticas y culturales. Recorrerán Madrid, Cádiz, Lisboa y diversas localidades de Galicia, que conmemora el Xacobeo 2010, además de algunos rincones de la comunidad castellano-leonesa, antes de regresar a Madrid, ciudad en la que concluirá la expedición, el 29 de julio, con la entrega de los diplomas en el acto de clausura del programa académico, dirigido por la Universidad Complutense de Madrid. //dngv/



Etiquetas