ANF B8978 18:28:42 04-05-2004var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.Concluyen el embovedado del río Huayllas que une Pampahasi con Alto San Isidro. Será entregado este fin de semanaLa Paz, may. 04 (SIM/GMLP).- Las zonas de Pampahasi y Alto San Isidro en la ladera oeste de la ciudad están ahora conectadas con la conclusión del embovedado de 605 metros lineales del río Huayllas.El río Huayllas, también conocido como Santo Domingo, comienza en la parte alta de Pampahasi, cruza las zonas Santo Domingo y San Isidro y llega hasta Alto Obrajes. La parte baja del río fue embovedada por la Alcaldía paceña durante el 2003 con financiamiento de la cooperación belga.La bóveda requirió una inversión de 220.573,47 dólares. Tiene 1,5 metros de ancho y dos de alto. La construcción exterior esta hecha bajo la técnica de mampostería tipo "B" que es de hormigón armado y piedra bruta, similar a los muros de contención.El interior de la bóveda fue construido de piedra cortada, por estar directamente en contacto con el agua denominado Mampostería tipo "A". Las caídas de agua están hechas de sillar que es más resistente, a diferencia del resto de la bóveda. Los trabajos fueron ejecutados por la empresa constructora Ecom Ortiz, con fondos provenientes del programa BID 929 gestionada y canalizada a través del Fondo Productivo y Social (FPS). Se prevé su entrega este fin de semana.De acuerdo al jefe de mejoramiento barrial de la subalcaldía San Antonio, Sandro Vallejo, la bóveda fue concluida por la empresa Ortiz en noviembre del 2003 y entregada en abril de este año, luego que concluyó su periodo de prueba.Hace 10 añosEl problema que atravesaban los vecinos hace aproximadamente 10 años era el continuo levantamiento de material de arrastre que erosionaban estas dos zonas, por esta razón se formaron los quiebres que actualmente se percibe.Por esta razón se decidió construir los 605 metros lineales de embovedado y eliminar definitivamente cualquier riesgo de deslizamiento en el sector debido a las precipitaciones pluviales, en especial durante la época de lluvias.Conexiones provisionalesEl alcalde Juan Del Granado, a tiempo de inspeccionar los trabajos, dio permiso a los vecinos para conectar provisionalmente sus sistemas de alcantarillado a la bóveda del río Huayllas.Aguas del Illimani, en coordinación con los vecinos, son los encargados de construir el sistema de alcantarillado, pero hasta que el proyecto sea ejecutado, Del Granado dio la autorización para estas conexiones.----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).