Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Choferes ratifican paro de 24 horas para este jueves y alistan 19 puntos de bloqueo

Los transportistas pretenden instalar los puntos de bloqueo en lugares estratégicos de la ciudad de La Paz e incluso en El Alto. La comuna paceña afirma que no cederá a las presiones.
19 de octubre, 2016 - 15:55
Compartir en:
Paro de transportistas. Foto: Archivo
Paro de transportistas. Foto: Archivo
La Paz, 19 de octubre (ANF).- El dirigente de la Federación de Choferes Primero de Mayo, Rubén Sánchez, ratificó que este jueves se realizará un paro de transporte tanto en La Paz como en El Alto en demanda de la aplicación de la Ley 843 que estipula la reducción del 50% del tema impositivo.  

“Desde la cero horas de este jueves todos los transportistas nos estamos concentrado para hacer un bloqueo de las mil esquinas. Lastimosamente el alcalde Luis Revilla no ha cumplido con nuestras peticiones. Mañana el paro va hacer contundente porque los transportistas de El Alto e interprovinciales van a apoyar las demandas”, aseveró.

La Central Única de Transporte Urbano de Pasajeros de La Paz (CUTUP) emitió un instructivo en el que se detalla los 19 puntos “estratégicos” en el que se concentrarán los transportistas junto a sus vehículos en la jornada de protesta. 

Además, la organización advirtió que si un sindicato es “sorprendido prestando servicio, no se responsabilizará de los daños ocasionados por incumplimiento” del instructivo.

Los puntos de bloqueo previstos para mañana son el estadio Hernando Siles, cruce de Villas, Estado Mayor, plaza del Estudiante, plan Autopista, calle 17 de obrajes, San Miguel, calle 8 de Calacoto, calle 17 de Calacoto, plaza Eguino, Estación Central-Vita, avenida Costanera, curva de Holguín (obrajes), zona La Portada, plaza del Maestro (Villa Fátima), plaza España (Sopocachi), Pérez Velasco, plaza Ballivián (El Alto) y la urbanización Constitución (El Alto).

El alcalde Luis Revilla afirmó que no cederán a las presiones de los choferes y reiteró que seguirán tratando el tema del estándar de calidad con los transportistas, al igual que el de los impuestos.

“Los choferes están faltando a la verdad haciéndose a los santitos cuándo dicen que querían dialogar. No vamos a ceder a las presiones y la Ley 843 es clara y sólo va a beneficiar con el 50% de descuento en impuesto a los transportistas que hayan mejorado sus motorizados. El paro es por siete sindicatos que se niegan a acondicionar sus vehículos y no se dan cuenta que el plazo de este beneficio vence el 31 de diciembre”, indicó la autoridad edil.

/MLA/ELCA/


Conozca los puntos de bloqueo