Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Challapata será el primer municipio que entregará el complemento Carmelo a su población de la tercera edad

Al igual que Challapata -que asumirá el programa y la entrega de forma oficial el miércoles 26 en un acto público- hay 34 municipios que ya solicitaron el abastecimiento del producto.
24 de Agosto, 2015
Compartir en:
Cada paquete Carmelo es de 900 gramos. Foto: ANF
Cada paquete Carmelo es de 900 gramos. Foto: ANF

La Paz, 24 de agosto (ANF).- El municipio orureño de Challapata será el primero en hacer oficialmente la entrega del complemento nutricional Carmelo para su población de adultos mayores. El evento se realizará este miércoles en ocasión del "Día del Adulto Mayor". Los gobiernos autónomos municipales tienen un plazo de dos meses para adquirir el producto instantáneo y proceder a su entrega.

La directora de Promoción de la Salud, Natividad Choque, indicó que Challapata -ubicado en la provincia Eduardo Abaroa del departamento de Oruro- es uno de los municipios que comenzará con el lanzamiento interno del producto que está destinado a  los adultos mayores del sistema público de salud y de los jubilados de instituciones públicas y privadas.

El complemento nutricional Carmelo fue presentado oficialmente el 20 de julio pasado en un acto en Palacio de Gobierno. Se trata de un producto instantáneo que contiene 20 vitaminas y minerales, omega 3 y colágeno, y viene en sabores de vainilla, plátano y dulce de leche. Se tiene previsto que la entrega sea de forma mensual y gratuita.

Al igual que Challapata -que asumirá el programa y la entrega de forma oficial el miércoles 26 en un acto público- hay 34 municipios que ya solicitaron el abastecimiento del producto. Al respecto, la titular de Salud, Ariana Campero, informó el 9 de agosto que son 56 los municipios que subieron “su licitación para la compra de su Carmelo”.

El procedimiento de compra y entrega de los paquetes depende de cada jurisdicción pero es una acción obligatoria pero y el plazo para la adquisición fenece en dos meses más que forman parte de los tres previstos por normativa desde el lanzamiento nacional del complemento, agregó Choque.

Concluido el plazo, no se descarta emitir sanciones por incumplimiento de norma - Ley 475 de Prestaciones de Servicios de Salud Integral del Estado Plurinacional de Bolivia- a los municipios que no se hayan sumado al abastecimiento del instantáneo, agregó.

Campero emitió el 21 de julio un instructivo en el que deriva al personal del área promover la adquisición del Carmelo en todos los Gobiernos Autónomos Municipales. Para este objetivo se establecieron tres modalidades de compra: por contratación menor de hasta Bs 50.000; por licitación pública a través del Sicoes -a la fecha solo la empresa Sigma elabora el producto-, y por contratación por excepción sin límite de compra que se efectúa cuando el municipio elabora una invitación y después adjudica una empresa.

/MPC/