Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Campesinos se sumarán a la protesta

ANF L6255 19:09:24 08-10-1999 Lab COB- PARO DE 24 HORAS Campesinos se sumarán a la protesta COB ratifica paro de 24 horas de este martes La Paz, 08 Oct (ANF)- La Central Obrera Boliviana (COB; ratificó el paro de 24 horas para este martes, contra el proceso de privatización de los servicios no médicos de la Caja Nacional de Salud y el previsible incremento del precio de los derivados del petróleo. Milton Gómez, ejecutivo de la máxima instancia sindical informó de esta movilización participaran maestros urbanos y rurales, trabajadores de salud, universitarios, campesinos, entre otros quienes confirmaron su asistencia a la medida anunciada. "Todas las demandas planteadas por los trabajadores al gobierno nunca fueron atendidas adecuadamente, las movilizaciones y las presiones son la única forma de hacer prevalecer nuestros derechos", enfatizó el sindicalista. Entre tanto, dirigentes de la Confederación Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia, informaron que bajaron a sus bases para organizar la gran marcha campesino-indígena de este martes 12 de Octubre con el fin protestar contra la política económica y social del gobierno. Ricardo Montevilla, dirigente del agro aseguró que la movilización tiene el objetivo central de exigir al Poder Ejecutivo atienda las demandas de los campesinos, indígenas y colonizadores, especialmente, las referidas con la dotación de tierras y la revisión de algunas leyes que lesionan sus intereses. Anunció que los campesinos se trasladaran de las provincias hasta llegar a las principales ciudades del país, en una marcha de protesta, donde se tiene previsto la incorporación de otros sectores sindicales (CQF).
8 de Octubre, 1999
Compartir en:
ANF L6255 19:09:24 08-10-1999Lab COB- PARO DE 24 HORASCampesinos se sumarán a la protestaCOB ratifica paro de 24horas de este martesLa Paz, 08 Oct (ANF)- La Central Obrera Boliviana (COB; ratificó el paro de 24 horas para este martes, contra el proceso de privatización de los servicios no médicos de la Caja Nacional de Salud y el previsible incremento del precio de los derivados del petróleo.Milton Gómez, ejecutivo de la máxima instancia sindical informó de esta movilización participaran maestros urbanos y rurales, trabajadores de salud, universitarios, campesinos, entre otros quienes confirmaron su asistencia a la medida anunciada."Todas las demandas planteadas por los trabajadores al gobierno nunca fueron atendidas adecuadamente, las movilizaciones y las presiones son la única forma de hacer prevalecer nuestros derechos", enfatizó el sindicalista. Entre tanto, dirigentes de la Confederación Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia, informaron que bajaron a sus bases para organizar la gran marcha campesino-indígena de este martes 12 de Octubre con el fin protestar contra la política económica y social del gobierno.Ricardo Montevilla, dirigente del agro aseguró que la movilización tiene el objetivo central de exigir al Poder Ejecutivo atienda las demandas de los campesinos, indígenas y colonizadores, especialmente, las referidas con la dotación de tierras y la revisión de algunas leyes que lesionan sus intereses.Anunció que los campesinos se trasladaran de las provincias hasta llegar a las principales ciudades del país, en una marcha de protesta, donde se tiene previsto la incorporación de otros sectores sindicales (CQF).

Etiquetas