Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Campaña proselitista deteriora un patrimonio arquitectónico de La Paz

ANF P1510 17:46:14 16-11-2000 VAR UMSA-DETERIORO Campaña proselitista deteriora un patrimonio arquitectónico de La Paz La Paz, NOV 16 (ANF).- Afiches pegados con engrudo y otros agentes químicos deterioran el mármol de uno de los pocos edificios considerados como patrimonio de la arquitectura paceña. El Monoblock central de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) ha sido víctima de la campaña proselitista de los candidatos a su Rectorado. Hace dos años el principal edificio de la UMSA fue nominado "Patrimonio Arquitectónico Paceño", por el gobierno municipal de la ciudad, prohibiendo además que se peguen afiches y otros elementos que rompan la armonía de su entorno. El rector de entonces, Gonzalo Taboda y el consejo universitario emitió una resolución prohibiendo que se peguen afiches con agentes químicos y engrudo. Medida que fue rechazada por algunos frentes estudiantiles que veían en la resolución una limitación de su libertad de expresión. "Desde entonces pegamos los anuncios que tenemos con cinta adhesiva o usamos los paneles que están en el atrio para la UMSA" dijo un estudiante de Administración de Empresas al criticar la actitud de las futuras autoridades que no valoran el patrimonio arquitectónico de la UMSA. PATRIMONIO El director de patrimonio artístico y monumental del Viceministerio de Cultura, Rolando Saravia confirmó que uno de los pocos edificios que gozan con la nominación de patrimonio arquitectónico, es el Monoblock central de la UMSA. Sin embargo, la autoridad precisó que el edificio no es patrimonio de la nación, comprendido en la Resolución Suprema 5918 de 1961 y por eso la alcaldía tomó la decisión de declarar a varios inmuebles, entre ellos el edificio central de la UMSA, como patrimonio de la ciudad. Saravia lamentó que la campaña proselitista de la UMSA haya sido tan agresiva con su propio inmueble porque "se debe mantener la imagen y la armonía que tiene que tener el entorno y todo el edificio", asimismo advirtió que cada limpieza con agua y detergente que se usan para retirar los afiches, deterioran progresivamente el mármol con el que está revestido todo el frontis. MONOBLOCK EL diseño del monoblock central de la UMSA data de la década de los 30, siendo en esos años una de las modernas construcciones del continente. Pero de acuerdo con los expertos, el diseño del celebre arquitecto Villaneuva estaba fundado en una percepción de identidad cultural, pues se pretendía evocar a tres monolitos tiwanacotas de los que sólo uno se logró construir: "El monoblock". //MQT//
16 de Noviembre, 2000
Compartir en:
ANF P1510 17:46:14 16-11-2000VAR UMSA-DETERIOROCampaña proselitista deteriora un patrimonio arquitectónico de La Paz La Paz, NOV 16 (ANF).- Afiches pegados con engrudo y otros agentes químicos deterioran el mármol de uno de los pocos edificios considerados como patrimonio de la arquitectura paceña. El Monoblock central de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) ha sido víctima de la campaña proselitista de los candidatos a su Rectorado.Hace dos años el principal edificio de la UMSA fue nominado "Patrimonio Arquitectónico Paceño", por el gobierno municipal de la ciudad, prohibiendo además que se peguen afiches y otros elementos que rompan la armonía de su entorno.El rector de entonces, Gonzalo Taboda y el consejo universitario emitió una resolución prohibiendo que se peguen afiches con agentes químicos y engrudo. Medida que fue rechazada por algunos frentes estudiantiles que veían en la resolución una limitación de su libertad de expresión."Desde entonces pegamos los anuncios que tenemos con cinta adhesiva o usamos los paneles que están en el atrio para la UMSA" dijo un estudiante de Administración de Empresas al criticar la actitud de las futuras autoridades que no valoran el patrimonio arquitectónico de la UMSA.PATRIMONIOEl director de patrimonio artístico y monumental del Viceministerio de Cultura, Rolando Saravia confirmó que uno de los pocos edificios que gozan con la nominación de patrimonio arquitectónico, es el Monoblock central de la UMSA.Sin embargo, la autoridad precisó que el edificio no es patrimonio de la nación, comprendido en la Resolución Suprema 5918 de 1961 y por eso la alcaldía tomó la decisión de declarar a varios inmuebles, entre ellos el edificio central de la UMSA, como patrimonio de la ciudad.Saravia lamentó que la campaña proselitista de la UMSA haya sido tan agresiva con su propio inmueble porque "se debe mantener la imagen y la armonía que tiene que tener el entorno y todo el edificio", asimismo advirtió que cada limpieza con agua y detergente que se usan para retirar los afiches, deterioran progresivamente el mármol con el que está revestido todo el frontis.MONOBLOCKEL diseño del monoblock central de la UMSA data de la década de los 30, siendo en esos años una de las modernas construcciones del continente.Pero de acuerdo con los expertos, el diseño del celebre arquitecto Villaneuva estaba fundado en una percepción de identidad cultural, pues se pretendía evocar a tres monolitos tiwanacotas de los que sólo uno se logró construir: "El monoblock".//MQT//