Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Asteroide 2002 NY40 pasará este sábado muy cerca de la tierra

ANF B9115 20:41:56 16-08-2002 INTA TARIJA/ASTEROIDE Asteroide 2002 NY40 pasará este sábado muy cerca de la tierra Tarija 16 Ago (ANF).- Cuando el reloj marque las 21 horas 19 minutos hora boliviana de este sábado 17 de agosto, el Asteroide NY40 pasará muy próximo a la Tierra, a unos 530.000 kilómetros de distancia de nuestro planeta, Según el director del observatorio Astronómico de Santa Anta Tarija, Rodolfo Zalles, este acercamiento no implica de ninguna manera algún riesgo para la vida en la Tierra. "Después de este acercamiento, este asteroide se convertirá en uno de los astros más grandes que se han aproximado a nuestro planeta desde 1937, aunque en aquella ocasión el Asteroide Hermes de mayor tamaño paso a 700.000 kilómetros y con posteridad se han acercado solo decenas de cuerpos rocosos de escasos metros", dijo. Este asteroide fue detectado por primera vez el 14 de julio con un telescopio del Proyecto Linear, de la Universidad de Lincoln, ubicado en Nuevo México, EEUU. Desde entonces se han efectuado más de 350 observaciones para determinaron mucha precisión la órbita que lo llevará a su acercamiento con la tierra. "Pos 8 minutos el asteroide se desplazará al equivalente del diámetro de la luna llena, ya que el 2002 NY40 se mueve a una velocidad aproximada de 20 km. por segundo. Mide aproximadamente unos 800 metros de diámetro, y sigue una órbita que oscila entre el cinturón de asteroides y el interior del sistema solar. El día del acercamiento más próximo, el asteroide pasará cerca de Vega, la estrella más brillante en el firmamento a la altura aproximada de 25x sobre el horizonte norte cuando el asteroide se encuentre entre las constelaciones Vulpecula y Lyra en dirección hacia la constelación de Hercúleas. Los asteroides, al igual que la luna y los planetas tienen fases -La parte de 2OO2NY40 que está iluminada, ahora mismo apunta hacia la Tierra. Está llena, al igual que ocurre con la Luna llena. El 17 de agosto, el asteroide cruzará la órbita de la Tierra de camino hacia el Sol. Luego la fase del asteroide cambiará de llena a cuarto menguante, a media luna, y por último la cara nocturna girará hacia la Tierra. El asteroide se oscurecerá, como la luna nueva. No todos los días, se puede ver un asteroide tan cerca de la Tierra como lo estará éste, y luego verlo desaparecer. Será posible observarlo solamente con ayuda de potentes binoculares o telescopios y no podrá ser visible a simple vista, Pero el 2002 NY40 tiene mucho que ofrecer. (MAN/jlv)
16 de Agosto, 2002
Compartir en:
ANF B9115 20:41:56 16-08-2002INTA TARIJA/ASTEROIDE Asteroide 2002 NY40 pasará este sábado muy cerca de la tierra Tarija 16 Ago (ANF).- Cuando el reloj marque las 21 horas 19 minutos hora boliviana de este sábado 17 de agosto, el Asteroide NY40 pasará muy próximo a la Tierra, a unos 530.000 kilómetros de distancia de nuestro planeta,Según el director del observatorio Astronómico de Santa Anta Tarija, Rodolfo Zalles, este acercamiento no implica de ninguna manera algún riesgo para la vida en la Tierra. "Después de este acercamiento, este asteroide se convertirá en uno de los astros más grandes que se han aproximado a nuestro planeta desde 1937, aunque en aquella ocasión el Asteroide Hermes de mayor tamaño paso a 700.000 kilómetros y con posteridad se han acercado solo decenas de cuerpos rocosos de escasos metros", dijo.Este asteroide fue detectado por primera vez el 14 de julio con un telescopio del Proyecto Linear, de la Universidad de Lincoln, ubicado en Nuevo México, EEUU. Desde entonces se han efectuado más de 350 observaciones para determinaron mucha precisión la órbita que lo llevará a su acercamiento con la tierra."Pos 8 minutos el asteroide se desplazará al equivalente del diámetro de la luna llena, ya que el 2002 NY40 se mueve a una velocidad aproximada de 20 km. por segundo.Mide aproximadamente unos 800 metros de diámetro, y sigue una órbita que oscila entre el cinturón de asteroides y el interior del sistema solar.El día del acercamiento más próximo, el asteroide pasará cerca de Vega, la estrella más brillante en el firmamento a la altura aproximada de 25x sobre el horizonte norte cuando el asteroide se encuentre entre las constelaciones Vulpecula y Lyra en dirección hacia la constelación de Hercúleas.Los asteroides, al igual que la luna y los planetas tienen fases -La parte de 2OO2NY40 que está iluminada, ahora mismo apunta hacia la Tierra. Está llena, al igual que ocurre con la Luna llena. El 17 de agosto, el asteroide cruzará la órbita de la Tierra de camino hacia el Sol. Luego la fase del asteroide cambiará de llena a cuarto menguante, a media luna, y por último la cara nocturna girará hacia la Tierra. El asteroide se oscurecerá, como la luna nueva.No todos los días, se puede ver un asteroide tan cerca de la Tierra como lo estará éste, y luego verlo desaparecer. Será posible observarlo solamente con ayuda de potentes binoculares o telescopios y no podrá ser visible a simple vista, Pero el 2002 NY40 tiene mucho que ofrecer. (MAN/jlv)

Etiquetas