Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Armada plantó neutralizar el narcotráfico

AE2124 r ccc abonado YYYY LP 13- En su 21' aniversario: Armada plantó neutralizar el narcotráfico El 20 de octubre enviará un contingente de marinos al Chapare para implementar un estratégico plan de desarrollo.- Acusó al sindicalismo de rebelerse contra la Ley.- La Paz, 13 oct (ANF).- El Comandante accidental de la Fuerza Naval de Bolivia (FNB) vicealmirante Remberto Barrios planteó al gobierno y al país neutralizar el narcotráfico a la brevedad posible. Para ello, anunció el envio al Chapare de un contingente de 50 marinos que inicirán un plan de desarrollo pecuario. Al reafirmar que el problema de las drogas como otras formas internacionales de delincuencia que afectan las fibras más sensibles de la sociedad, el jefe de la armada acusó que el "sindicalismo exacervado" se rebeló contra las leyes de la República, haciendo una indirecta alusión a las medidas de presión encaminadas por las federaciones de cocaleros. Durante el acto de celebración del 21 aniversario de creación de la Fuerza Naval de Bolivia al que asistió el Presidente de la República Gonzalo Sánchez de Lozada, el jefe militar exhortó a construir para las nuevas generaciones "un mundo más justo, equitativo y duradero que se constituya en un sínbolo y reto en este mar de incomprensión que se viven los pueblos". El militar que reemplaza en el cargo al almirante Molina Padilla -procesado en la justicia castrense- aseveró que el surgimiento de nuevas amenazas como el narcotráfico, el narco-terrorismo, la subersión, la delincuencia y la marginalidad están destruyendo las fibras más sensibles de la fe, la conciencia y la moral humana. En este sentido, informó que su comando suscribió un convenio con la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba para realizar programas de preservación del medio ambiente y desarrollo en un espacio de 7.000 hectáreas en la zona de Ivirgarzama. Para cumplir esos objetivos, anunció que a partir del 20 de octubre próximo la Fuerza Naval de Bolivia enviará un contingente de 50 marineros con sus respectivos mandos al centro experimental pecuario del Chapare. "La concepción estratégica de desarrollo agro-industrial en el Chapare demostrará a la opinión pública nacional e internacional que la la zona no es un sitio donde sólo se cultiva la hoja de coca, sino todo lo contrario, son tierras fértiles", explicó. En ese marco, el vicealmirante Barrios acusó que "el sindicalismo exacervado en una franca rebelión y desobediencia de las leyes de la República, está hoy en día, completamente, tejiendo muchos aspectos". El Comandante de la Naval otorgó el pleno apoyo de la fuerza que dirige en favor de las reformas impulsadas por el gobierno del Presidente Sánchez de Lozada tales como las leyes de Participación Popular, la Capitalización y la Reforma Educativa. Esas leyes, dijo, "son los caminos que buscan consolidar la democracia, la identificación de una nueva Bolivia soberana, libre e independiente con bienestar y seguridad". Dirigiéndose al Jefe de Estado, señaló: "Señor Presidente, la Fuerza Naval Boliviana está claramente identificada con estos objetivos nacionales y con las reformas, tenga por seguro que todos sus miembros, en un haz de voluntades volcaremos nuestro mayor esfuerzo trabajando por el afianzamiento de la democracia, respeto a la Constitución y al reconocimiento del gobierno legalmente constituido". (EFA) 13-10-94 20:52 XXXX
13 de octubre, 1994 - 22:05
Compartir en:
En su 21' aniversario: Armada plantó neutralizar el narcotráfico El 20 de octubre enviará un contingente de marinos al Chapare para implementar un estratégico plan de desarrollo.- Acusó al sindicalismo de rebelerse contra la Ley.- La Paz, 13 oct (ANF).- El Comandante accidental de la Fuerza Naval de Bolivia (FNB) vicealmirante Remberto Barrios planteó al gobierno y al país neutralizar el narcotráfico a la brevedad posible. Para ello, anunció el envio al Chapare de un contingente de 50 marinos que inicirán un plan de desarrollo pecuario. Al reafirmar que el problema de las drogas como otras formas internacionales de delincuencia que afectan las fibras más sensibles de la sociedad, el jefe de la armada acusó que el"sindicalismo exacervado" se rebeló contra las leyes de la República, haciendo una indirecta alusión a las medidas de presión encaminadas por las federaciones de cocaleros. Durante el acto de celebración del 21 aniversario de creación de la Fuerza Naval de Bolivia al que asistió el Presidente de la República Gonzalo Sánchez de Lozada, el jefe militar exhortó a construir para las nuevas generaciones "un mundo más justo, equitativo y duradero que se constituya en un sínbolo y reto en este mar de incomprensión que se viven los pueblos". El militar que reemplaza en el cargo al almirante Molina Padilla -procesado en la justicia castrense- aseveró que el surgimiento de nuevas amenazas como el narcotráfico, el narco-terrorismo, la subersión, la delincuencia y la marginalidad están destruyendo las fibras más sensibles de la fe, la conciencia y la moral humana. En este sentido, informó que su comando suscribió un convenio con la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba para realizar programas de preservación del medio ambiente y desarrollo en un espacio de 7.000 hectáreas en la zona de Ivirgarzama. Para cumplir esos objetivos, anunció que a partir del 20 deoctubre próximo la Fuerza Naval de Bolivia enviará un contingente de 50 marineros con sus respectivos mandos al centro experimental pecuario del Chapare. "La concepción estratégica de desarrollo agro-industrial enel Chapare demostrará a la opinión pública nacional e internacional que la la zona no es un sitio donde sólo se cultiva la hoja de coca, sino todo lo contrario, son tierras fértiles", explicó. En ese marco, el vicealmirante Barrios acusó que "el sindicalismo exacervado en una franca rebelión y desobediencia de las leyes de la República, está hoy en día, completamente, tejiendo muchos aspectos". El Comandante de la Naval otorgó el pleno apoyo de la fuerza que dirige en favor de las reformas impulsadas por el gobierno del Presidente Sánchez de Lozada tales como las leyes de Participación Popular, la Capitalización y la Reforma Educativa. Esas leyes, dijo, "son los caminos que buscan consolidar lademocracia, la identificación de una nueva Bolivia soberana, libre e independiente con bienestar y seguridad". Dirigiéndose al Jefe de Estado, señaló: "Señor Presidente, la Fuerza Naval Boliviana está claramente identificada con estos objetivos nacionales y con las reformas, tenga por seguroque todos sus miembros, en un haz de voluntades volcaremos nuestro mayor esfuerzo trabajando por el afianzamiento de la democracia, respeto a la Constitución y al reconocimiento del gobierno legalmente constituido". (EFA)13-10-94 20:52XXXX