Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Aprehenden a ex gerente de Aerosur Carlos Meyer

Este sábado el fiscal del caso determinará la situación legal del ex ejecutivo de Aerosur, si se lo imputa o no.
17 de agosto, 2012 - 21:53
Compartir en:
Calos Meyer ex ejecutivo de Aerosur momento de su traslado hasta la Felcc en La Paz. Foto: ANF.
Calos Meyer ex ejecutivo de Aerosur momento de su traslado hasta la Felcc en La Paz. Foto: ANF.

La Paz, 17 Ago. (ANF).- Este viernes Carlos Meyer, ex gerente administrativo de AeroSur, fue aprehendido después de declarar ante el fiscal Aldo Ortiz quien está a cargo de las investigaciones de la evasión de impuestos por parte de la empresa aérea, sin embargo no se determinó si se lo imputará por los cargos en contra del ex ejecutivo.

Una vez culminadas las declaraciones de Meyer al promediar las 21:30 horas, el fiscal Ortiz explicó que aún no se determinó si se lo imputa siendo este sábado cuando se determine la situación legal del ex ejecutivo de Aerosur.
 
“Hay suficientes elementos de convicción de su responsabilidad en la evasión tributaria que denuncio el Servicio Nacional de Impuestos (SIN). Este señor es investigado y fue aprehendido en calidad de imputado por daño económico al Estado de 2 mil 216 millones de bolivianos”, dijo el fiscal Ortiz ante los medios de comunicación.

Carlos Meyer fue aprehendido en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra al medio día de este viernes y trasladado hasta las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de La Paz arribando a las 16:35 horas, para que preste sus declaraciones. Meyer es sindicado de evasión de impuestos de más de dos mil millones de bolivianos y enriquecimiento ilícito.

El fiscal Ortiz habría expedido orden de detención del ex hombre fuerte de AeroSur, y cercano colaborador de Humberto Roca, uno de los ex accionistas de la empresa aérea.

Meyer está acusado por enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado, favorecimiento para el enriquecimiento ilícito de particulares y legitimación de ganancias ilícitas.

En ese caso se realizaron allanamientos, en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, donde se secuestró documentación el pasado 27 de julio. Ante este hecho dijo que se emitieron también citaciones para algunas personas vinculadas con esa denuncia.

///YFM///Jlc///