Activistas bolivianos y argentinos por la muerte en el taller.
La Paz, 21 de abril (ANF).- El juicio oral que se lleva adelante por la muerte de seis bolivianos (cinco niños y una mujer embarazada) por el incendio de un taller textil en Argentina sumó su primera victoria al aceptarse un nuevo delito, que podría permitir ampliar el proceso contra los propietarios de la fábrica.
“El fiscal Fabián Celiz pidió ampliación de requerimiento durante el juicio ya que se entendió y se probó, según testimonios, que hay un delito mayor en este caso que es ‘la reducción a servidumbre’ de los trabajadores, lo que eleva el delito por el cual pueden ser condenados”, señaló el activista Juan Vásquez desde Buenos Aires.
Vásquez, quien se encuentra junto al único querellante en la causa, Luis Fernando Rodríguez, padre del fallecido menor de tres años Harry, explicó que esta ampliación abre la posibilidad de que el juicio llegue hasta los dueños de las marcas de ropa que se fabricaba en el taller (Jaime Geiler y Daniel Fischberg).
Hasta ahora la imputación estaba dirigida solamente contra los capataces Juan Manuel Correa y Luis Sillerico.
Después de 10 años de permanentes dilaciones, el lunes 18 de abril se inició en el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 5 de Buenos Aires el juicio en su fase de debate por la muerte de cinco niños y adolescentes de 15 años o menos y una mujer embarazada ocurrido el 30 de marzo de 2006 en un taller textil debido a un incendio.
“Estamos más tranquilos, hoy se ha dado un paso muy importante, la verdad es para que esto llegue a los verdaderos responsables que son los dueños de la marca, el Gobierno de Buenos Aires y la Policía quienes permiten que existan estas condiciones de trabajo acá”, dijo Rodríguez en contacto telefónico con ANF desde Argentina.
El abogado Rodríguez expresó que el 27 de abril pasado fallecieron otros dos niños en un taller. Agradeció la presencia en Argentina del Presidente del Senado en Bolivia, José Alberto Gonzales, que logró presión para acelerar el caso.
Geiler y Fischberg conforman una sociedad que produce una serie de marcas de ropa (JD, Wol y LDV), que se comercializan en Argentina
/MJF/RPU/