Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Alcaldesa de Sucre dice no temer a investigación sobre racismo

Sucre, 25 Sep (ANF).- La alcaldesa de Sucre, Aydeé Nava, dijo este viernes que no teme una investigación sobre los hechos del 24 de mayo de 2008, cuando grupos de campesinos afines al gobierno fueron golpeados y ultrajados en pleno centro de la ciudad, hecho que desató una investigación por parte del Ministerio Público y el Congreso.
25 de Septiembre, 2009
Compartir en:
Sucre, 25 Sep (ANF).- La alcaldesa de Sucre, Aydeé Nava, dijo este viernes que no teme una investigación sobre los hechos del 24 de mayo de 2008, cuando grupos de campesinos afines al gobierno fueron golpeados y ultrajados en pleno centro de la ciudad, hecho que desató una investigación por parte del Ministerio Público y el Congreso.
Nava manifestó
este viernes que “nunca participé” en la planificación de esos acontecimientos, y reiteró que los mismos habrían sido preparados de forma deliberada por el propio gobierno.
Asimismo, la autoridad pidió a las instancias encargadas de investigar los hechos que actúen con “objetividad”, al reiterar su rechazo a la “campaña de desprestigio” que –según dijo- continúa llevando adelante la gente vinculada con el Gobierno.
Nava dijo que la supuesta campaña en su contra y la de otros líderes regionales se inició a partir de las imágenes “montadas por el señor Brie”, al hacer referencia al documental que fue editado por el artista César Brie y en el cual se puede ver a las autoridades locales participando de las protestas callejeras.
Por su parte, la Fiscalía General dijo que hasta este viernes no recibió una comunicación de la Cámara de Diputados sobre el informe aprobado en días pasados en relación a los abusos contra campesinos.
El plenario de la Cámara Baja aprobó, con la mayoría oficialista, el informe en conclusiones según el cual las autoridades y dirigentes de Chuquisaca tienen responsabilidad en esos hechos. La Fiscalía General dijo que ese informe será derivado a la Fiscalía del Distrito de Chuquisaca, la cual inició una investigación sobre los mismos acontecimientos a denuncia de las personas afectadas por la violencia política. //JC/dngv/

Etiquetas