Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Alcalde Terceros enfrenta 50 juicios de corrupción

Cochabamba, 24 Sep. (ANF).- El alcalde municipal de Cochabamba, Gonzalo Terceros, enfrenta al menos 50 juicios por actos de corrupción, ineficiencia y negligencia en el ejercicio de sus funciones, denunció, este miércoles, el concejal Jhonny Antezana.
La autoridad sostuvo que el alcalde Terceros goza de protección política y judicial, por lo que se hace imposible fiscalizar el manejo de los asuntos administrativos en el municipio.
24 de Septiembre, 2008
Compartir en:
Cochabamba, 24 Sep. (ANF).- El alcalde municipal de Cochabamba, Gonzalo Terceros, enfrenta al menos 50 juicios por actos de corrupción, ineficiencia y negligencia en el ejercicio de sus funciones, denunció, este miércoles, el concejal Jhonny Antezana.
La autoridad sostuvo que el alcalde Terceros goza de protección política y judicial, por lo que se hace imposible fiscalizar el manejo de los asuntos administrativos en el municipio.
“Muchos de los asuntos públicos conocidos como actos de corrupción, están en los archivos o sencillamente han quedado en el olvido por la protección política”, dijo el concejal, quien señaló que el último caso referido a sobreprecios en la ejecución de obras financiadas por el Banco Mundial el 2002, corre el riesgo de quedar en el olvido.
El Concejo Municipal de Cercado conminó al alcalde Gonzalo Terceros a entregar un informe sobre el débito de más de 700 mil dólares que el Banco Mundial (BM), pero el caso está por cerrarse, explicó.
El dinero adeudado por el municipio al BM (704.556 dólares) ya fue debitado por el Ministerio de Hacienda de las cuentas de la Alcaldía de Cercado, para devolver ese monto a la entidad crediticia, que detectó los sobreprecios en un proyecto de construcción de 27 redes educativas en coordinación con el Fondo de Desarrollo Social (FPS), una unidad descentralizada del Gobierno Nacional.
Funcionarios de los ministerios de Planificación y de Hacienda, en La Paz, los cuales informaron que este dinero fue debitado de forma automática de las cuentas municipales, los últimos días de mayo de este año.
El secretario ejecutivo de la Alcaldía, Rolando Morales, señaló que se inició un proceso penal contra funcionarios municipales que participaron de la comisión calificadora en el proceso de licitación y adjudicación de contratos, entre ellos el director de Comunas Gustavo Camargo.
Además se estaría investigando la participación del FPS por considerar que como parte del proyecto tuvo corresponsabilidad y que incluso le correspondería pagar esa deuda.
La Alcaldía de Cercado perdió 704.556 dólares que fueron debitados por el Ministerio de Hacienda de las cuentas fiscales ediles para saldar una deuda con el Gobierno Central, que tuvo que devolver ese monto al Banco Mundial (BM) el año pasado.
Esta devolución se hizo debido a la detección de sobreprecios en obras ejecutadas (27 núcleos escolares) conjuntamente con el Fondo Productivo Social (FPS) con créditos del organismo internacional.
Según el Ministerio, las irregularidades se cometieron desde la comisión calificadora del municipio, en la que participó el actual director de Comunas, Gustavo Camargo.
Este problema empezó en 2002, con la construcción de 27 redes educativas cochabambinas financiadas por el Proyecto de Fortalecimiento de la Calidad y Equidad de la Educación, que fue ejecutado de manera conjunta por la Alcaldía de Cercado y el FPS.
Estas obras fueron financiadas a través del convenio de crédito 3096/BO del BM y la donación sueca TF 24243, que otorgó 4.059.597 dólares.
Una auditoría del BM detectó irregularidades en algunos contratos, en los que, por sobreprecios, se gastó un excedente que supera los 700 mil dólares. //VMA/jlz//

Etiquetas