Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

- Se desconoce situación de diputados Malky Zalaquett y

AI3665 r ccc abonado YYYY LP 18- Crisis en bancada de UCS - Se desconoce situación de diputados Malky Zalaquett y Vargas Mercado. La Paz, 18 Oct. (ANF).- Luego de la escisión de la bancada de Unidad Cívica Solidaridad y la creación de dos bandos, "leales y desleales" a Max Fernández, se desconoce la situación de los diputados Juan Malky Zalaquett y Fernando Vargas Mercado quienes se encontrarían en el interior. El bando de los "desleales" estaría compuesto por el senador Guillermo Rosso y los diputados Osman Landívar Bowles, Luis Enrique Monasterio, Ruggero Seborga Prieto, Máximo Terán García, Raúl Tovar Piérola y Fernando Bowles Rizzo. Los "leales" al contradictorio líder de UCS serían: Héctor Cartagena, jefe de bancada, Juan Carlos Blanco, Lucio Felipez, Gonzalo Barrientos, Michael Meir, Napoleón Landívar, Hugo Baptista, Jaime Ponce Caballero, Mario Galindo, Norman Saucedo, René Rengel, Daniel Uriona, Rosario B. de Yañez y Luis Sanabria. Cartagena señaló que tanto Malky como Vargas son leales a Max y que no ppudieron estar en la conferencia de prensa porque se hallan de viaje en el interior, asimismo, declaró que varios de los nombres que figuran en el documento de Rosso no fueron consultados y que siguen respetando el liderazgo de Fernández. Prometió presentarlos en los próximos días ante la opinión pública como parte de los "leales" a Max. TRANSFUGIO POLITICO El jefe de bancada de UCS reiteró las denuncias sobre los intentos de comprar a los diputados de su partido político por parte del MNR en el último conflicto entre estas dos fuerzas políticas. Señaló que UCS realizó varios esfuerzos por "corregir" la política gubernamental, pero que sólo se encontraron con la "masacre rosada" que truncó las aspiraciones del pueblo. Record que Fernández defendió el proyecto de Misicuni, así como las marchas y reivindicaciones de los cocaleros. ESCORIA DE UCS Cartagena calificó como "escoria" a los siete parlamentarios que rompieron con Fernández y señalando que no tienen "sinceridad ni lealtad para referirse a su ex partido". Sobre los pedidos de democratización dijo que no les asiste la ética para realizar ninguna petición. Remarcó que serán puestos a consideración del Tribunal Disciplinario y que "seguramente serán expulsados con ignominia". (MAR). 18-10-94 21:12 XXXX
18 de octubre, 1994 - 22:27
Compartir en:
Crisis en bancada de UCS - Se desconoce situación de diputados Malky Zalaquett y Vargas Mercado. La Paz, 18 Oct. (ANF).- Luego de la escisión de la bancada de Unidad Cívica Solidaridad y la creación de dos bandos, "leales y desleales" a Max Fernández, se desconoce la situaciónde los diputados Juan Malky Zalaquett y Fernando Vargas Mercadoquienes se encontrarían en el interior. El bando de los "desleales" estaría compuesto por el senador Guillermo Rosso y los diputados Osman Landívar Bowles, Luis Enrique Monasterio, Ruggero Seborga Prieto, Máximo Terán García, Raúl Tovar Piérola y Fernando Bowles Rizzo. Los "leales" al contradictorio líder de UCS serían: Héctor Cartagena, jefe de bancada, Juan Carlos Blanco, Lucio Felipez, Gonzalo Barrientos, Michael Meir, Napoleón Landívar, Hugo Baptista, Jaime Ponce Caballero, Mario Galindo, Norman Saucedo,René Rengel, Daniel Uriona, Rosario B. de Yañez y Luis Sanabria. Cartagena señaló que tanto Malky como Vargas son leales a Max y que no ppudieron estar en la conferencia de prensa porquese hallan de viaje en el interior, asimismo, declaró que variosde los nombres que figuran en el documento de Rosso no fueron consultados y que siguen respetando el liderazgo de Fernández. Prometió presentarlos en los próximos días ante la opinión pública como parte de los "leales" a Max. TRANSFUGIO POLITICO El jefe de bancada de UCS reiteró las denuncias sobre los intentos de comprar a los diputados de su partido político por parte del MNR en el último conflicto entre estas dos fuerzas políticas. Señaló que UCS realizó varios esfuerzos por "corregir" la política gubernamental, pero que sólo se encontraron con la "masacre rosada" que truncó las aspiraciones del pueblo. Record que Fernández defendió el proyecto de Misicuni, asícomo las marchas y reivindicaciones de los cocaleros. ESCORIA DE UCS Cartagena calificó como "escoria" a los siete parlamentarios que rompieron con Fernández y señalando que no tienen "sinceridad ni lealtad para referirse a su ex partido". Sobre los pedidos de democratización dijo que no les asistela ética para realizar ninguna petición. Remarcó que serán puestos a consideración del Tribunal Disciplinario y que "seguramente serán expulsados con ignominia". (MAR). 18-10-94 21:12XXXX