Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

"El agua no es mercancía", activistas rechazan cotización del recurso en la Bolsa de Wall Street

Exhortan a las plataformas a aunar esfuerzos para concretar acciones que obliguen al Estado de California a retirar esa cotización.
10 de Diciembre, 2020
Compartir en:
El agua cotiza en Bolsa. Foto: Internet
El agua cotiza en Bolsa. Foto: Internet

La Paz, 10 de diciembre (ANF). – La plataforma agroecológica del Trópico, Subtrópico y Chaco rechaza la cotización del agua en la Bolsa de Wall Street y demanda al Gobierno que emita un Manifiesto Público de rechazo.

“Nuestro rotundo rechazo a la cotización del agua en la Bolsa de Wall Street y demandamos que todos los organismos de todo el planeta se sumen a este rechazo defiendan el agua como recurso vital y derecho humano”, se lee en un pronunciamiento de la plataforma que aglutina a productores, apicultores, recolectores, transformadores, procesadores, universidades, ONG’s, científicos, activistas, instituciones públicas y privadas.

También cuestionan que se pretenda colocar el agua como mercancía y que se equipare con el petróleo. “El agua es vida y por principio no tiene dueño ni puede ser privatizada”, asegura el colectivo.

Exhortan a las plataformas a aunar esfuerzos para concretar acciones que obliguen al Estado de California a retirar esa cotización.

Desde el lunes, el agua comenzó a cotizar en el mercado debido a su creciente escasez en cada vez más regiones del mundo. En consecuencia, su precio fluctuará ahora como lo hacen el petróleo, el oro o el trigo.

LEA EL PRONUNCIAMIENTO DE LA PLATAFORMA ECOLÓGICA


/ANF/

Etiquetas

    Agua,Bolsa de Wall Street