Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Vicepresidente plantea actualizar Ley de Imprenta siempre que sea a iniciativa de periodistas

La Ley de Imprenta fue promulgada el 19 de enero de 1925 en el gobierno del presidente de la república, Bautista Saavedra Mallea. Esta normativa vigente contiene 71 artículos.
10 de mayo, 2014 - 16:49
Compartir en:
El vicepresidente del Estado, Álvaro García. Foto: arch.
El vicepresidente del Estado, Álvaro García. Foto: arch.

La Paz, 10 May. (ANF).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García planteó este sábado actualizar la Ley de Imprenta por ser una normativa muy antigua, pero aseguró que este proceso debe salir de un debate de los propios periodistas y trabajadores de los medios de comunicación.

La autoridad resaltó que cualquier modificación no se hará de forma unilateral por parte del Gobierno sino por el contrario se consensuará con los representantes del gremio, para añadir, quitar algunos artículos en beneficio de los periodistas.

“Yo en lo personal considero que hay que actualizar, esa ley fue escrita hace más de 100 años, no había televisión entonces, no muestra la realidad de los problemas informáticos que hay hoy pero el Estado no va a tomar una acción unilateral si en alguno momento surge una iniciativa de ustedes con la propuesta de ley de ampliación corrección aplicación de la ley de imprenta”, manifestó en acto de agasajo a los periodista en su día.
 
Asimismo, Álvaro García dijo que en caso de que haya una iniciativa por parte de los trabajadores de la prensa y periodistas en modificar la normativa, el gobierno garantizará y coadyuvará en este proceso.
 
La Ley de Imprenta fue promulgada el 19 de enero de 1925 en el gobierno del presidente de la república, Bautista Saavedra Mallea. Esta normativa vigente contiene 71 artículos, entre los cuales está establecido que los medios de comunicación y los periodistas sean sancionados en un Tribunal de Imprenta en caso de que hayan contravenido la ley.

Entrega de certificados

La Escuela de Gestión Pública, en un acto realizado en Palacio de Gobierno, entregó 192 certificados de competencia a periodistas radiales, operadores de radio y camarógrafos que en el transcurso de su vida laboral fueron adquiriendo conocimientos en estos rubros.

///YFM///Jlc///

Comentarios

Articulo sin comentarios