Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Tuto en carta a Mesa pide reunión, dice que no está fuera del Bloque y apunta a Samuel por filtraciones

El también exmandatario que ahora busca ser candidato en las elecciones, de agosto de este año, propuso cumplir la ley y registrar a las empresas que harán las encuestas.
4 de abril, 2025 - 19:43
Compartir en:
El expresidente Jorge Tuto Quiroga. Foto: Alianza Libre
El expresidente Jorge Tuto Quiroga. Foto: Alianza Libre
@@PUBBLIXK

La Paz, 4 de abril de 2025 (ANF).- El precandidato a la presidencia Jorge Tuto Quiroga envió una carta a Carlos Mesa, vocero del Bloque de Unidad, en la que pide una reunión; aclara que no está fuera del acuerdo. Acusó a Samuel Doria Medina violar la reserva, confidencialidad y lo acusó de las filtraciones de información.

“Debo concluir con la siguiente afirmación simple, pero espero contundente, no he hecho abandono del Bloque de Unidad, y sigo siendo parte de la unidad cuyo único titular es el pueblo de Bolivia. Propongo un mecanismo transparente y dentro de la legalidad que sea vinculante y respetado por todos”, señaló Quiroga en la misiva.

El también exmandatario que ahora busca ser candidato en las elecciones, de agosto de este año, propuso “Que cumplamos la ley. Solicitemos, como dice la norma, el permiso para llevar adelante estas encuestas, acreditemos a las empresas encargadas y hagamos las cosas como es correcto”.

Quiroga reclamó en la nota que se pretenda llevar a cabo la encuesta pese a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya lanzó la convocatoria a las elecciones. De acuerdo a la misma, las empresas, entidades y personas que deseen hacer encuestas y sondeos están obligadas a registrarse en el organismo electoral.

Protestó porque en una reunión, a la que no pudo asistir porque estaba de viaje, se tomó la decisión de llevar adelante las encuestas en las que los participantes decidirán quién será el candidato del Bloque de Unidad. Asimismo, le enviaron una nota conminándolo para que responda en 24 hr 

“Como no tuve la oportunidad de asistir a la reunión, en la que decidieron enviarme semejante conminatoria, les pido que se me escuche para exponer mi punto de vista, en aras de preservar la unidad, así como lo hicieron con Samuel. Quiero dejar en claro mi posición sobre la realización de dichas encuestas, basadas en los principios de la legalidad, transparencia, fiscalización y responsabilidad”.

Afirmó que el problema se generó con la “filtración de fechas, mecanismos, nombres de empresas y preguntas de los estudios que pretendíamos llevar a cabo hasta antes de fines de marzo, para evitar estar dentro de la convocatoria electoral”. En pasados días se filtró las preguntas de las encuestas a través de los medios de comunicación. 

“Una vez violado el principio de confidencialidad, toda la información respecto a la encuesta se ha hecho pública por el propio Samuel y sus portavoces, nos coloca en situación de extrema vulnerabilidad, al extremo de que la propia carta que me enviaste con carácter de reserva fue filtrada en cuestión de minutos por los mismos intereses de provocar una crisis dentro del Bloque de Unidad”, precisó.

 

/ANF/

Comentarios

Articulo sin comentarios