Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Delgado recomienda a Evo que descanse y no confronte, pues es "sinónimo de odio, división y violencia"

El exmandatario habló ayer de "pacificar el país" y llevar elecciones limpias mediante un acuerdo de paz entre candidatos, pese a que en una anterior oportunidad habló de organizar milicias del pueblo, de lo que tuvo que retractarse tras la ola de críticas.
7 de febrero, 2020 - 10:50
Compartir en:
Rebeca Delgado, exlegisladora; Evo Morales, expresidente de Bolivia. Foto: Archivo/Internet.
Rebeca Delgado, exlegisladora; Evo Morales, expresidente de Bolivia. Foto: Archivo/Internet.

La Paz, 7 de febrero (ANF). - La exlegisladora del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rebeca Delgado, criticó duramente este viernes al exmandatario Evo Morales y dijo que es "sinónimo de odio, división y violencia", esto después de que el expresidente se refiriese al interés de llevar unas elecciones generales limpias el 3 de mayo.

“@evoespueblo (Evo Morales) en Bolivia es sinónimo de odio, de división, de violencia y debería revisar su posición al llamar a milicias armadas e intentar “blindarse” con una candidatura como él mismo, lo dijo públicamente. ¿Quiere Paz para Bolivia? Descanse estos 5 años, deje de confrontar...”, escribió Delgado en su cuenta de Twitter.

Afirmó que para que las elecciones generales del 3 de mayo se lleven en un clima de pacificación, lo primero que tiene hacer el expresidente Morales es dejar de “contaminar con sus engaños”.

La exlegisladora se refirió al tema después de que Morales, mediante un comunicado, hablase de “cerrar heridas” entre candidatos para garantizar un ambiente de paz en los comicios electorales, quien además propuso “erradicar los discursos de odio” en la campaña electoral.

“En mi calidad de Presidente del MAS – IPSP, quiero invitar a jefes y presidentes de partidos, agrupaciones ciudadanas, a las alianzas, a candidatas y candidatos a presidentes, a directores de medios de comunicación, y al pueblo en general a que juntos hagamos un Gran Acuerdo Nacional, para garantizar un ambiente de paz en nuestras elecciones”, manifestó el exmandatario en el comunicado, desde la Argentina.

Para Delgado, las últimas declaraciones de Morales no muestran honestidad y es una estrategia para confrontar a los partidos políticos y le aconsejó que descanse un tiempo. “Luego vendrá un tiempo de perdón y restauración”, escribió.

Para el ministro Arias, Evo debe retirar su candidatura para mostrar un gesto de paz

El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, también se refirió a las declaraciones del expresidente Morales, quien aseguró que para mostrar signos de pacificación lo primero que tiene que hacer Evo es retirar su candidatura.

“Que demuestre y que deje de convulsionar el país, que deje de provocar al país y que cumpla su rol como exiliado y que, por lo tanto, retire su candidatura”, sostuvo Arias ante los medios de comunicación.

La autoridad, que también es analista político, afirmó que si una persona pide paz lo primero que tiene que hacer es mostrar que en verdad quiere hacerlo, pero llamó a no dejarse engañar porque en época electoral todo forma parte de una campaña política. “Hay que diferenciar entre actos sinceros y demagogia”, aseveró.

Conozco los 10 puntos que planteó Morales para realizar un “acuerdo de paz”

1. Erradicar el discurso de odio en las calles, en las redes, en los medios de comunicación. Y erradicar el racismo y todas las formas de discriminación.

2. Erradicar las noticias falsas, las mentiras, la guerra sucia en toda la campaña electoral.

3. Desarticular todos los grupos de choque, paramilitares y otros que atenten contra la vida, la integridad física y la libertad de las personas.

4. Garantizar que todos los partidos políticos puedan hacer, libremente, la campaña a lo largo y ancho de todo el territorio nacional.

5. Garantizar que todas las casas de campaña sean respetadas.

6. Garantizar que esta campaña electoral se caracterice por el debate de ideas, y la contraposición de programas de gobierno para que el pueblo elija a quienes considere mejores.

7. Garantizar que se respeten la Whipala, la pollera y la corbata.

8. Garantizar que las instituciones como la Policía y las Fuerzas Armadas cumplan estrictamente con su rol constitucional.

9. Que se preserve el voto de todas y todos los bolivianos, que ningún grupo atente contra las instalaciones de los Tribunales Electorales.

10. Garantizar la efectiva participación de la comunidad internacional para que sean testigos y garantes de cada una de las etapas de todo el proceso electoral.

///DPC///

Etiquetas

  • Elecciones generales 2020
  • rebeca delgado
  • EvoMorales