
La Paz, 25 de septiembre (ANF).- Los partidos políticos de Chile aún no han lograron alcanzar la unidad para afrontar la sentencia que emitirá la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre la demanda marítima boliviana el próximo 1 de octubre.
Según una publicación del diario chileno La Tercera, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) decidió no sumarse a una declaración conjunta, que redactaron partidos de la oposición, como la ex Nueva Mayoría y el Frente Amplio, previo al veredicto del diferendo marítimo.
En el borrador de la mencionada declaración se estipulaban temas como el “respeto al veredicto final” de la Corte y un posible reinicio de las relaciones con el Estado boliviano tras el fallo.
Sin embargo, consideramos que “no es una buena señal para el país que los partidos políticos abordemos esta discusión desde una lógica del gobierno (versus) oposición”, justificó el presidente del PDC, Fuad Chahin.
Pidió al presidente Sebastián Piñera entender que el asunto del fallo de La Haya “es un tema de Estado” y la suscripción de una declaración conjunta podría ser una “señal equívoca”.
Además, en una reciente declaración, el líder de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado y fundador del Partido Por la Democracia (PPD), Ricardo Lagos Weber, señaló que el presidente boliviano, Evo Morales, “ya no es más un interlocutor válido”.
Es así que las intenciones de suscribir una declaración conjunta quedaron en nada, según el diario chileno.
/ANF/