Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Ponchos rojos se reúnen con Arce y le reclaman por tratar de dividir a su organización

Este miércoles, Condori y medio centenar de dirigentes llegaron hasta la Casa Grande del Pueblo para reunirse con el Primer Mandatario, pero la espera fue extensa y cansó a los campesinos.
13 de octubre, 2022 - 09:56
Compartir en:
Luis Arce, presidente de Bolivia, frente a los ponchos rojos. Foto: Luis Arce Catacora
Luis Arce, presidente de Bolivia, frente a los ponchos rojos. Foto: Luis Arce Catacora

La Paz, 13 de octubre de 2022 (ANF).- Después de una espera de más de 90 minutos, los ponchos rojos, dirigidos por su comandante Ruddy Condori, lograron la reunión con el presidente del Estado, Luis Arce, en la Casa Grande del Pueblo donde los campesinos reclamaron al Primer Mandatario por tratar de dividir a su organización.

“Porque desde las esferas de Gobierno se apunta a la división, eso es lo que nos dicen nuestras bases. (La provincia) Omasuyos nunca ha estado divida, ésta es la representación orgánica, pero a un personaje (Ovidio Mamani) se le hace rotar por diferentes medios de comunicación, se reúne con las esferas del Gobierno, queremos una respuesta concreta sobre ese punto”, le dijo el comandante de los ponchos rojos al Presidente.

Cuando Arce hizo uso de la palabra se limitó a hablar de los proyectos y el pliego de 30 puntos que presentaron en julio y les recordó que ese tema ya había sido respondido desde el Ejecutivo. En su respuesta de 15 minutos, aproximadamente, el mandatario no hizo alusión al reclamo respecto al exdirigente disidente, Ovidio Mamani.

El reclamo fue por la presencia de Mamani, quien también se declara como dirigente de los “ponchos rojos-sector lago” y mantiene reuniones con el Gobierno, defiende la gestión de Arce y afirma que Ruddy Condori está expulsado de la provincia Omasuyos. 

El 6 de octubre, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, envió una tercera carta de invitación a los pochos rojos en un nuevo intento por buscar reunirse con el bloque de Ruddy Condori. Los campesinos habían definido que enviarían una “comisión” a esta convocatoria con la misión de acordar con el Presidente el día y la hora para que visite la provincia Omasuyos.

Este miércoles, Condori y medio centenar de dirigentes llegaron hasta la Casa Grande del Pueblo para reunirse con el Primer Mandatario, pero la espera fue extensa y cansó a los campesinos.

“Hermanos, no podemos seguir esperando, es mucho tiempo, vámonos”, dijeron los campesinos que aguardaban en el salón de actos de la Casa Grande del Pueblo y la mayoría empezó a ponerse de pie, ante el pedido de los miembros de seguridad que aguardaran un poco más.

“Jallalla ponchos rojos”, “jallalla provincia Omasuyos”, dijo el presidente del Estado al aparecer en la testera junto con el Vicepresidente, la ministra de la Presidencia y el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales.

“Ratificamos la ampliación de la Planta Procesadora e Industrializadora de Lácteos con una inversión de Bs 45,4 millones y la implementación de la Planta Piscícola por Bs 87,7 millones que beneficiará a productores de trucha de los municipios aledaños al Lago Titicaca. Esos proyectos de industrialización y de impacto social forman parte de otras varias obras que se están ejecutando en la provincia Omasuyos”, escribió más tarde el Jefe de Estado en su cuenta Facebook.


//PP//FPF//

Etiquetas

  • Luis Arce
  • ponchos rojos