Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Ponchos Rojos retienen a vocales del TED La Paz en rechazo a la cartografía electoral

La organizaciones de los Ponchos Rojos se declararon en huelga de hambre e impidieron que los vocales del Tribunal Electoral Departamental abandonen el salón. Exigieron anular la nueva cartografía.
8 de abril, 2025 - 16:31
Compartir en:
Los Ponchos Rojos y los vocales del TED La Paz. Foto:
Los Ponchos Rojos y los vocales del TED La Paz. Foto:

La Paz, 8 de abril de 2025 (ANF).- Los Ponchos Rojos instalaron una huelga de hambre y retuvieron a los vocales del Tribunal Electoral Departamental de La Paz en la Universidad Pública de El Alto. Asumieron la medida en rechazo a la distribución de escaños y la delimitación de circunscripciones.

Vamos a exigir hasta las últimas consecuencias para que se anule la cartografía electoral, porque va a generar conflictos”, declaró uno de los representantes rodeado de las bases de los Ponchos Rojos. No les permitieron abandonar la sala de la UPEA.

"Habían hecho modificaciones y configuraciones del nuevo diseño de la cartografía y las circunscripciones de las 20 provincias han sido totalmente modificadas al gusto del gobierno de Luis Arce (…) Hemos rechazado de plano", sostuvo a los medios de comunicación. 

Las autoridades del TED La Paz participaron de un evento de socialización de la distribución de circunscripciones y la cartografía electoral, una vez que presentaron la información, los Ponchos Rojos y las Bartolinas rechazaron los argumentos y exigieron la anulación de la resolución de nueva reconfiguración.

“Vamos a conformar una comisión y las 20 provincias y ustedes van a trabajar de la manito para redistribuir las circunscripciones. Eso es lo mejor”, sostuvo otra autoridad originaria.

Exigieron la presencia del vocal del Tribunal Supremo Electoral Tahuichi Tahuichi para anular la cartografía y se reponga la anterior, observaron que la provincia Ingavi ya estaba partida en dos “Ustedes nos vienen con engaños”.

El vocal Sabino Chávez sostuvo que hay circunscripciones que han crecido significativamente frente a otras que no, de acuerdo a los datos del Censo de Población y Vivienda. “Hemos ratificado las circunscripciones tal cual, la única diferencia es que algunos están con más del 30% de tolerancia”. 

 

/ANF/

 

Comentarios

Articulo sin comentarios