
La Paz, 16 de marzo de 2024 (ANF).- El titular del ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, en torno a la citación al expresidente Evo Morales para que declare en el caso “Zapata”, dijo que toda persona que es convocada debe concurrir al llamado de la Justicia porque es su responsabilidad cívica.
“Todo aquel que sea citado tendrá que concurrir al llamado de la justicia”, declaró Lima a los medios de comunicación, al ser consultado sobre la citación a Evo Morales a declarar en el caso de trata y tráfico de persona y la suplantación de un supuesto hijo del exmandatario.
Morales, el exvicepresidente Álvaro García Linera y el exministro de Gobierno Carlos Romero fueron convocados a declarar en dicho proceso. El abogado de la defensa dijo que, tras la etapa testifical de la fiscalía, ahora corresponde presentar las pruebas de descargo, por lo que los exmandatarios deben presentarse el lunes 18 a las 9:00.
Lima aclaró que este es un proceso entre particulares, en el que el expresidente no está siendo investigado ni ha sido imputado, sino convocado como testigo, y que como otros casos en la justicia debe regirse bajo las reglas del debido proceso.
“Es un caso en el que el expresidente Evo Morales no es investigado, no es imputado, sino que es un testigo. Como cualquier boliviano en algún momento de su vida puede ser convocado para prestar su declaración”, sostuvo el ministro Lima.
En 2016 se mostró un certificado de nacimiento del supuesto hijo de Morales y Gabriela Zapata, quien fue su pareja. Sin embargo, en torno al niño existen muchas versiones, desde aquella que nació, que no existió, que estaba enfermo, que lo sacaron al exterior, entre otras. A ocho años de develarse sigue en la agenda porque después de todo este tiempo sorpresivamente se reactivo el mismo.
/ANF/