Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Mesa considera irrelevante las adjetivaciones entre los presidente Morales y Piñera

A criterio del expresidente de la República, lo relevante debe ser la fundamentación boliviana ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya
10 de Junio, 2013
Compartir en:
El expresidente Carlos Mesa. Foto: ANF
El expresidente Carlos Mesa. Foto: ANF

Santa Cruz, 10 jun (ANF).- El expresidente de la República, Carlos D. Mesa dijo que no son relevantes las adjetivaciones que el presidente de Bolivia, Evo Morales y su par chileno han expresado en este último tiempo. La exautoridad afirmó que el principal punto en la demanda marítima deber ser una buena fundamentación boliviana ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

En pasados días el presidente del Estado, Evo Morales afirmó que el mandatario chileno “miente” y rechazó los puntos de vista expresados por Piñera en los medios de comunicación respecto a la demanda marítima boliviana. Las afirmaciones merecieron una repuesta mediante una nota de protesta de la Cancillería chilena.

“Estamos en un momento distinto, hemos pasado de una lógica a otra, la nueva lógica es la de un juicio internacional. Ya el debate los argumentos, las palabras, las opiniones que de uno u otro no me parecen relevantes. Lo relevante es el hecho de cuán bien fundamentado está el punto de vista de Bolivia y lo que va ser el alegato boliviano”, afirmó Mesa en declaraciones a los medios.

El expresidente reconoció que la relación entre ambos países no ha sido de la mejores y que en la “colección de adjetivos” quién haya tenido más adjetivos hacia el otro pasa a ser un “detalle” o una “anécdota”.

“Lo profundo y comparto el punto de vista del Gobierno es el juicio, su planteamiento y el razonamiento jurídico que está llevando adelante; un compromiso unilateral de un país, en este caso Chile, que se comprometió unilateralmente a ceder soberanía a Bolivia le implica una obligación jurídica. Es un gran argumento con el que Bolivia se presentará al tribunal de La Haya”, aseveró.  

///Jlc///