
La Paz, 3 Jun. (ANF).- El jefe político del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan Del Granado, convocó a la población boliviana a rebelarse en las elecciones del 12 de octubre contra las "ilegalidades" del actual Gobierno. La convocatoria la hizo a tiempo de firmar un acuerdo político con la diputada disidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rebeca Delgado, quien representa al colectivo Libertad de Pensamiento para Bolivia.
En la oportunidad Del Granado destacó la participación de Delgado en la firma de este acuerdo, pues considera que es la expresión de la renovación, revalorización del rol de la mujer y símbolo de la rebeldía. El líder político aclaró que el acuerdo no implica la repartición de candidaturas o franjas de representación en la Asamblea Legislativa.
“Hoy día es día de rebelión, rebelarnos contra el statu quo, rebelarnos contra la manipulación, rebelarnos contra el despilfarro, rebelarnos contra los corruptos de nuevo cuño, rebelarnos contra la extorsión, rebelarnos contra la subordinación de la justicia, rebelarnos contra un presente que no ha podido superar el pasado y nos está nublando el futuro”, afirmó Del Granado.
Por su parte, Rebeca Delgado sostuvo que este acuerdo es para participar de las elecciones generales con la intención de ser Gobierno, pese a que las reglas del juego están manipuladas, por ello menciono que: “hay una distribución de escaños manipulada, un mapa electoral rediseñado, en Bolivia ya no hay democracia, hay autoritarismo, hay tiranía y hay una forma despótica del ejercicio de poder”.
El acuerdo firmado entre ambos líderes políticos establece entre sus principales puntos que se impulse el renacimiento de lo diverso mediante el potenciamiento político, económico y cultural de los pueblos indígenas originarios. Implementar políticas públicas para las generaciones invisibles conformadas por jóvenes, mujeres, adultos mayores, sectores medios y profesionales.
A ello se suma aplicar la construcción económica productiva en el marco del modelo justo de desarrollo para cambiar el modelo extractivista exportador y encarar una revolución productiva a partir de los recursos naturales de todas las regiones y devolver la justicia al pueblo impulsando una reestructuración integral del Órgano Judicial y del Ministerio Público con participación ciudadana y respeto al pluralismo jurídico.
//HFS//RHC////