Los esposos Andrade fueron asesinados en el Chapare.
La Paz, 4 de agosto (ANF).- Mayco Andrade, boliviano radicado en Washington desde 1999, es hermano del teniente David Andrade, el policía que fue asesinado en el Chapare junto a su esposa el año 2000.
En contacto telefónico con este medio, Andrade apunta al presidente Evo Morales, a Margarita Terán y a la cúpula de los cocaleros como los responsables de la muerte de su hermano y señala que a lo largo de los años su familia ha sido amenazada y hostigada en su afán de buscar justicia.
El Gobierno asegura que el caso ha sido cerrado y que Morales ha sido liberado de toda responsabilidad, pese a que en esa época tenía a todos los poderes en contra.
“Desde que desapareció en el Chapare, mi hermano fue buscado por mi madre. Entonces nos hemos enterado que Evo Morales decidió la muerte de mi hermano junto con Margarita Terán y toda la cúpula de los cocaleros”, señala Andrade.
Cuando se le pregunta en qué se basa para hacer esa afirmación, indica que el mismo testigo que señaló dónde se encontraba el cuerpo fue quien dio esa información. “Evo dijo que le habían hecho declarar al hombre a la fuerza”, señaló Andrade.
El Gobierno asegura que el caso está cerrado y que el presidente Evo Morales fue excluido del mismo. "El proceso excluyó absolutamente de cualquier responsabilidad al ciudadano Evo Morales Ayma porque no hubo ningún elemento que demuestre que el ahora Presidente de Bolivia hubiera participado en esos hechos”, indicó el ministro de Gobierno, Carlos Romero.
Mayco Andrade menciona que no fue fácil buscar justicia, porque “por el poder de este hombre hemos sufrido amedrentamiento y hostigamiento”.
Recuerda que “no podíamos conseguir abogados para que nos defiendan porque tenían miedo de llevar el caso”.
Incluso, rememora una ocasión en que Morales siendo ya Presidente del país visitó Washington, él junto a su hermana fueron al Memorial Lincoln a gritarle que era “un asesino” mientras el Mandatario dejaba una ofrenda floral.
Luego, según recuerda, Morales dio un discurso ante un organismo internacional y no pudo salir por la puerta principal porque él junto a otros bolivianos acudieron al lugar para recordarle la muerte del teniente Andrade.
El caso reflotó en la agenda pública porque el Mandatario le planteó una demanda judicial al periodista Humberto Vacaflor quien, durante un programa de televisión, dijo que Morales ordenó asesinar a Andrade en medio de los conflictos por la erradicación de coca.
En medio del debate, el exasesor de los cocaleros, Filemóm Escóbar, declaró que la muerte del teniente Andrade se decidió en una asamblea dirigida por Evo Morales en el Chapare.
Ante esa acusación, el ministro Romero dijo que "Escobar no debería declarar ante la prensa, debería declarar ante la justicia, debería entregarse a la justicia. Si él estuvo en una reunión donde se planificó la muerte de los esposos Andrade y se calló hasta ahora, no solamente ha sido copartícipe, cómplice, encubridor, autor intelectual, probablemente debería presentarse voluntariamente a la justicia”.
/ANF/