La Paz, 1 de noviembre de 2024 (ANF). - Luego de 19 días de perjuicios, el expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, pidió a la dirigencia del pacto de unidad considerar un cuarto intermedio en el bloqueo de caminos para evitar enfrentamientos con las fuerzas policiales y militares, y la agudización de la crisis económica. Además, indicó que ingresará a una huelga de hambre exigiendo una mesa de diálogo con el gobierno.
“Decidí pedir a los compañeros movilizados reconsiderar las movilizaciones, al pacto de unidad a los hermanos que están movilizados, al estado mayor del pueblo analizar el cuarto intermedio en el bloqueo de caminos justamente para evitar hechos de sangre y evitar daños económicos. He decidido, para viabilizar el diálogo iniciar una huelga de hambre hasta que se instalen dos mesas de diálogo”, afirmó el exmandatario.
Desde el 14 de octubre se instaló un bloqueo de caminos que se concentró en el departamento de Cochabamba, el cual afectó a la distribución de carburantes y de productos agrícolas que se cultivan en esa región. Diferentes sectores productivos afirmaron que las pérdidas económicas son incalculables y muchos se declararon en emergencia.
En ese sentido, dijo que en la primera mesa se debe tratar la situación económica del país y la segunda debe tener el fin de debatir temas políticos, es decir los procesos que se iniciaron con los dirigentes de forma injusta por el solo hecho de movilizarse o tener diferencias ideológicas con el Gobierno.
“Se deben instalar dos mesas de diálogo. La primera con el tema económico y la segunda el tema político, los dirigentes detenidos, procesados y encarcelados injustamente si corresponde un proceso que se los procese, pero no por estar movilizados o por diferencias ideológicas pueden estar procesados”, señaló.
Otra de las solicitudes que hizo el exmandatario que en el encuentro participen organismos internacionales o representantes de países vecinos porque, en su criterio, el Gobierno no entiende temas legales o técnicos.
“El Gobierno no quiere entender temas legales ni temas técnicos. Esta huelga de hambre es para evitar hechos de sangre, situación económica y para viabilizar el diálogo. Espero que los compañeros puedan analizar y considerar”, sostuvo.
Espera que el Gobierno atienda ese pedido y que en diferentes regiones del país se instalen piquetes de huelga de hambre, quienes soliciten el respeto a la democracia y atender las demandas de la población. Indicó que la medida de protesta se instalará en la sede de las 6 federaciones de productores de coca del Trópico.
Poco antes de la conferencia de Morales, el presidente Luis Arce había denunciado la toma por asalto de tres unidades militares por parte de los seguidores de Evo Morales, asimismo, dijo que la toma de estas entidades representa un delito de “traición a la patria”.
/EUA/nvg/
Articulo sin comentarios