Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Diputado evista cuestiona que dirigentes del Trópico intenten privar a Andrónico su derecho a ser candidato

El parlamentario señaló que Andrónico Rodríguez es la mejor opción electoral que tiene la izquierda del país.
14 de abril, 2025 - 15:02
Compartir en:
Foto: Redes Sociales
Foto: Redes Sociales
@@PUBBLIXK

La Paz, 14 de abril del 2025 (ANF). – El diputado evista Freddy López cuestionó este lunes que la región del Trópico de Cochabamba pretenda privar el derecho a ser candidato presidencial que tiene el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez; aseguró que es la mejor opción que tiene la izquierda del país para las generales del 17 de agosto de este año.

Algunos dirigentes convocan a (Rodríguez) para decirle nuevamente que no va a ser candidato. Sacan resoluciones para coartar los derechos de un ciudadano, del mismo compañero Andrónico Rodríguez. Esas resoluciones no están por encima de la Constitución Política del Estado o los convenios internacionales que protegen los derechos humanos”, declaró López a la ANF.

La Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba determinó en marzo que Rodríguez no será candidato presidencial por ningún partido político. Además, ratificó la candidatura del expresidente Evo Morales para las elecciones del 17 de agosto.

Este fin de semana, Rodríguez no acudió a la reunión convocada “con carácter urgente y obligatorio” por Morales en el Chapare, destinada a las seis federaciones del Trópico. Según el expresidente, el joven senador envió un mensaje por WhatsApp a las cinco de la mañana informando que se encontraba en España, lo que obligó a reprogramar la cita para la próxima semana. 

El diputado evista Renán Cabezas señaló que hay varios indicios de que Rodríguez está en afanes para las próximas elecciones generales; por ello, desafió a que salga ante los medios de comunicación a decir que el único candidato de la región de Cochabamba es Evo. 

Rodríguez reiteró que no será candidato presidencial, pero tampoco logró frenar las proclamaciones públicas que varios sectores hacen a su favor.

 

/DPC/FPF//

Comentarios

Articulo sin comentarios