Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Claure califica de “inaceptable” la amenaza de persecución de la exministra a los arcistas

La exministra sugirió a los ministros, viceministros y funcionarios porque renuncien, porque después será más difícil ya que serán perseguidos judicialmente, cuando la facción evista retorne al poder.
26 de febrero, 2025 - 20:00
Compartir en:
La exministra Teresa Morales. Foto: ANF
La exministra Teresa Morales. Foto: ANF
@@PUBBLIXK

La Paz, 26 de febrero de 2025 (ANF).- El empresario Marcelo Claure manifestó que las amenazas de persecución judicial que ha lanzado la exministra Teresa Morales son “inaceptables”, porque revela el carácter autoritario con el que el Movimiento al Socialismo (MAS9 ha manejado los poderes del Estado.

Las denuncias de corrupción deben ser investigadas con seriedad y transparencia, pero las amenazas de persecución judicial, como las hechas por la exministra Teresa Morales, son inaceptables”, sostuvo el empresario boliviano que vive en Estados Unidos.

La exautoridad sugirió a los "ministros, viceministros y a los directores generales que vayan poniendo en mesa sus renuncias porque después que haya el cambio de gobierno, hay que procesarlos y perseguirlos con autoridades judiciales (…) Les sugiero que renuncien, están a tiempo, más adelante va a ser cada vez más difícil”, sostuvo en declaraciones a la ANF.

Claure reaccionó a estas declaraciones, afirmó que “La lucha entre evistas y arcistas revela el carácter autoritario con el que el masismo ha manejado los poderes del Estado para perseguir a sus adversarios. La independencia de poderes, pilar esencial de toda democracia, jamás fue respetada por ellos”.

Afirmó que debe terminar el uso de la justicia como un “arma política”, porque tienen graves consecuencias para la gobernabilidad y la estabilidad del país. “Bolivia merece un sistema judicial verdaderamente independiente”, sostuvo Claure.

Desde el año pasado, Claure ha incursionado en los asuntos del país, impulsa una alternativa política al MAS, expresa sus opiniones políticas y económicas a través de las redes sociales, y también lleva a cabo encuestas para establecer qué candidato tiene mejor intención de voto de cara a las elecciones de agosto de 2025.

Después que la facción evista se quedó sin partido ni sigla y el expresidente Evo Morales suscribió un acuerdo con el Frente Para la Victoria. Este martes, la militancia del MAS decidió acudir a los tribunales electorales departamentales para renunciar a ese partido. 

La exministra Morales lo hizo en La Paz, en la oficina del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Anunció que al menos 1 millón de militantes abandonarían el MAS, aunque el vocal Tahuich Tahuichi dijo que hasta este martes eran 500 los renunciantes.

Morales no es la primera exautoridad evista que lanza una amenaza de esta naturaleza, el exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, también advirtió con cárcel a muchos arcistas. Arcistas y evistas han señalado que es “irreconciliable” su relación.

/ANF/

Comentarios

Articulo sin comentarios