
La Paz, 4 de abril de 2025 (ANF).- El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, lamentó que Jorge Tuto Quiroga se aleje del bloque opositor; mientras que la expresidenta Jeanine Añez pidió unidad porque es la única salida para enfrentar al MAS.
“Hoy día (jueves), lamentamos que uno de los integrantes, con quien empezamos esta gran tarea, haya tomado la decisión de apartarse; pero el bloque de unidad sigue firme y seguirá fortaleciéndose en cuanto es un mandato de la gente”, dijo Camacho en X.
La autoridad departamental recluida en el penal de Chonchocoro se refirió a Quiroga, quien dijo que no está dispuesto a poner en riesgo su candidatura si se realizan encuestas “ilegales”, porque la convocatoria a elecciones prohíbe los sondeos.
“La unidad es primero”, afirmó la expresidenta Jeanine Añez. Reaccionó a la crisis por la que atraviesa el denominado “bloque de unidad opositor”. Este jueves, Quiroga anunció que no se someterá a la encuesta que fue prevista por sus miembros.
“Anteponer excusas para incumplir los acuerdos públicos suscritos y los acuerdos internos alcanzados es darle armas al único adversario que tiene Bolivia y el pueblo boliviano: el gobierno del MAS, sus tres cabezas y sus operadores devenidos en candidaturas satélite del régimen que tiene al país condenado al infortunio”, dijo.
Mientras Doria Medina afirmó que una de las encuestas está en marcha al igual que la tercera y que se realizarán como estaba previsto; pero Quiroga dijo que no participará porque ya están vigentes las restricciones y que hacerlo es poner en riesgo la candidatura del bloque.
La recuperación por la democracia y la salvación de Bolivia de la tremenda crisis a la que nos llevaron los sucesivos gobiernos masistas, es una tarea grande que solo será posible gracias a la energía y voluntad del pueblo, “que derrotó el reeleccionismo el 21F y al fraude el 2019”, sostuvo Camacho.
Añadió que la actual situación que vive el pueblo y los abusos del masismo exige unidad, por eso “la oposición democrática se unió en un solo bloque. Sabíamos que una tarea histórica así podía tener dificultades y contratiempos, pero hemos avanzado lo suficiente como para que hoy el bloque de unidad sea una esperanza real de triunfo en las elecciones de agosto”.
Añez dijo que “el mecanismo elegido por el bloque de unidad debe cumplirse con la finalidad de establecer democráticamente, como se acordó, quién liderará el bloque de oposición en las elecciones generales de agosto de 2025”.
Añadió que es el resultado el que interesa y no cómo se arriba al mismo. Por tanto, todos los que participen de la encuesta tienen la obligación de apoyar con toda la capacidad de cada uno “a la candidatura más confiable y con mayor potencia para ganar las elecciones nacionales y cambiar de una vez por todas, el lamentable destino al que nos ha arrastrado el masismo”.
/NVG/
Articulo sin comentarios