Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Asamblea rechaza crédito de JICA comprometido para el voto exterior; el oficialismo culpa al evismo

El Ejecutivo esperaba que ese préstamo logre un alivio a la falta de dólares para cumplir con gastos urgentes, como el pago de la deuda internacional y la importación de combustible.
2 de abril, 2025 - 09:10
Compartir en:
@@PUBBLIXK

La Paz, 2 de abril de 2025 (ANF).- En medio de la desesperación del Gobierno por conseguir dólares, la Asamblea Legislativa Plurinacional rechazó la aprobación de un crédito de $us 100 millones de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). El dinero de ese préstamo estaba comprometido para garantizar el voto de los bolivianos en el exterior y también, en una parte, para atender los desastres por las lluvias.

“Lamentablemente, hemos visto no solamente mentiras difamaciones y calumnias por parte del evismo, sino que esa facción definitivamente no quiere elecciones en el país”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra. 

JICA ofreció el préstamo a un interés de 0,01% y con un periodo de gracia de cuatro años para que atienda los gastos relacionados con la pandemia del Covid-19. Sin embargo, el Gobierno aseguró que ya gastaron el dinero con recursos propios y pretendía cobrar los dólares para disponerlos para otros fines.

En ese sentido, las autoridades se comprometieron a emplear esos dólares para garantizar el voto de los bolivianos en el extranjero y también para atender los desastres provocados por el periodo de lluvias. 

“Es inadmisible que el país se niegue a tener un crédito a una tasa del 0,01%, con condiciones concesionales, 4 años de gracia. Este proyecto ha estado más de 727 días en la Asamblea Legislativa (...). Este tipo de créditos va a ser difícil que Bolivia lo vuelva a conseguir”, lamentó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

El Ejecutivo esperaba que ese préstamo logre un alivio a la falta de dólares para cumplir con gastos urgentes, como el pago de la deuda internacional y la importación de combustible. 

 

//FPF//

Comentarios

Articulo sin comentarios