Ir al contenido principal
 

Mundo

Unesco propone Coalición Mundial para responder a necesidades de la educación en medio del Covid-19

Esta coalición ayudará a los países a diseñar y desplegar soluciones innovadoras y sensibles al contexto con el fin de llegar a los más desfavorecidos y a los que corren el riesgo de quedar excluidos.
25 de Abril, 2020
Compartir en:
Imagen ilustrativa. Foto: Agora
Imagen ilustrativa. Foto: Agora

La Paz, 25 de abril (ANF).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) presentó una iniciativa, con el propósito de responder a las necesidades urgentes de la educación, denominada Coalición Mundial de Educación que es una alianza de participación abierta para garantizar la continuidad de la educación para todos los estudiantes, en el mundo.

“Más de mil millones de estudiantes y jóvenes de todo el mundo están afectados por el cierre de escuelas y universidades debido al brote del Covid-19, de la noche a la mañana hemos entrado a una nueva era del aprendizaje; la escolarización en nuestro planeta se ha convertido en algo virtual, impartida a través de las ondas y la banda ancha o simplemente se ha interrumpido”, dijo la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay.

El objetivo de este proyecto es ofrecer a los niños y jóvenes opciones de aprendizaje inclusivo mientras dure la pandemia y esta inversión en la educación a distancia debería servir para mitigar la interrupción de la educación causada por la pandemia de coronavirus (Covid-19), y establecer nuevos enfoques para desarrollar sistemas de educación más abiertos y flexibles para el futuro.

“El punto de partida no es el mismo para todos, el mayor peligro es que los niños de contextos desfavorecidos se queden sin educación, no podemos permitir que esto ocurra. Nunca antes habíamos sido testigos de una interrupción educativa a esta escala, la colaboración es el único camino a seguir. La educación no puede detenerse, es un derecho fundamental, asegurémonos de que siga siéndolo”, aseguró.

Esta Coalición cuenta con organizaciones que son parte de la ONU, organizaciones de la sociedad civil, empresas de comunicación y aliados en el campo de la tecnología de la información quienes, con diversas herramientas, ayudarán a los países a diseñar y desplegar soluciones innovadoras y sensibles al contexto, con el fin de llegar a los más desfavorecidos y a los que corren el riesgo de quedar excluidos.

Una de las metas a corto plazo es la conciliación de necesidades reuniendo aliados mundiales y locales para lograr soluciones eficaces e inmediatas, para de esta manera proporcionar soluciones tecnológicas gratuitas, seguras y equitativas a través de la radio, la televisión y las herramientas digitales en línea para las escuelas, los estudiantes, los maestros, y los padres y madres de familia.

/EC//SMR

Etiquetas

    UNESCO,Educación