Ir al contenido principal
 

Mundo

La subcomisión parlamentaria por el 'caso Rolex' recomienda archivar la denuncia constitucional contra Boluarte

De acuerdo con lo expuesto por Chacón, la acusación contra Boluarte va en contra de lo que se recoge en el artículo 117 de la Constitución peruana.
11 de abril, 2025 - 17:32
Compartir en:
La presidenta de Perú, Dina Boluarte.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte.
@@PUBBLIXK

MADRID, 11 de Abril de 2025 (EUROPA PRESS) .- La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Parlamento de Perú ha aprobado un informe final en el que recomienda archivar la denuncia constitucional en contra de la presidenta del país, Dina Boluarte, por el conocido como 'caso Rolex', una investigación fiscal contra la mandataria por presunta corrupción y enriquecimiento ilícito.

La SAC ha aprobado el informe final de la diputada Nilza Chacón de Fuerza Popular --partido de Keiko Fujimori-- por diez votos a favor, seis en contra y dos abstenciones. En el escrito se concluye que es "constitucionalmente correcto y jurídicamente obligatorio declarar el archivo" de la causa contra Boluarte porque "no procede formular acusación".

De acuerdo con lo expuesto por Chacón, la acusación contra Boluarte va en contra de lo que se recoge en el artículo 117 de la Constitución, que establece los casos en los que un jefe de Estado en funciones puede ser acusado y "la imputación planteada en el presente caso no se ajusta a ninguno de ellos".

"La controversia en un mandato constitucional expreso como el del artículo 117 de la Constitución o su uso forzado, como en el del caso de esta denuncia constitucional, desnaturalizaría su finalidad jurídica y puede interpretarse como un acto político y no jurídico", ha manifestado la congresista.

Es por esto que la subcomisión parlamentaria ha hecho un llamamiento para "analizar si la Fiscalía de la Nación ha contravenido la Constitución al impulsar una denuncia prohibida por el artículo 117", actuando por motivaciones políticas "en controversia de su deber de objetividad y legalidad".

Etiquetas

Comentarios

Articulo sin comentarios