Ir al contenido principal
 

Justicia

Magistrados electos piden informes antes de realizar cambios en la presidencia y estructura del TCP

Arias calificó de falsas esas versiones y resaltó que todos los magistrados habían acordado instalar la sala plena antes de la inauguración del año constitucional, pero los autoprorrogados no cumplieron el acuerdo.
7 de enero, 2025 - 09:01
Compartir en:
Magistrado autoprorrogado Gonzalo Hurtado
Magistrado autoprorrogado Gonzalo Hurtado
@@PUBBLIXK

La Paz, 7 de enero de 2025 (ANF).- El magistrado electo Boris Arias rechazó que el autoprorrogado Gonzalo Hurtado haya sido elegido como presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), como trascendió ayer, y resaltó que pidieron informes antes de realizar cambios en toda la estructura de la institución.

“No hemos alcanzado una uniformidad para decidir sobre su ratificación, su permanencia (de la presidencia). Por supuesto, va a continuar hasta que modifiquemos la estructura, pero se ha quedado muy claramente establecido que lo que vamos a hacer es evaluar la presidencia, (para eso) hemos solicitado informes de todo tipo, económico, administrativos, etc. Luego de la evaluación, se va a decidir si se va a cambiar al presidente, si se va a cambiar la Comisión de Admisión”, aclaró Arias la jornada pasada en Red Uno.

La jornada pasada los autoprorrogados salieron a inaugurar el año constitucional a la cabeza de Hurtado como presidente del TCP. Eso causó una serie de especulaciones, como la instalación de dos salas plenas, una de los prorrogados y otra de los electos, antes del acto inaugural.

Arias calificó de falsas esas versiones y resaltó que todos los magistrados habían acordado instalar la sala plena antes de la inauguración del año constitucional, pero los autoprorrogados no cumplieron el acuerdo y salieron a los medios a declarar por iniciado la gestión del TCP.

“Se ha realizado una sola sala plena después del año constitucional, eso ha generado una situación incómoda”, dijo el magistrado electo por La Paz. 

El diputado de Comunidad Ciudadana Carlos Alarcón criticó que los magistrados electos estén abiertos a trabajar con los autoprorrogados y advirtió que la permanencia de las viejas autoridades pone en riesgo las elecciones generales de este año.

“Los nuevos magistrados del TCP otros serviles del gobierno, cero independencia judicial, en lugar de disponer que trabajarán sin los prorrogados ilegales, haciendo valer el voto ciudadano, se subordinan a ellos, se viene el fraude electoral de Arce con estos 5 prorrogados en las presidenciales 2025”, indicó Alarcón.

El magistrado Arias sostuvo que seguirán trabajando con los autoprorrogados hasta que se vuelva a revisar la decisión constitucional o hasta que exista una ley que deje sin efecto la prórroga de los magistrados.

 

//FPF//

Comentarios

Articulo sin comentarios