
La Paz, 21 de abril de 2025 (ANF).- El secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), monseñor Giovani Arana, ofreció una conferencia de prensa para comunicar al pueblo de Bolivia la muerte del Jorge Bergoglio, Papa Francisco; pidió a todos los creyentes acompañar con oraciones este momento de tristeza para la Iglesia Católica.
A las 07.30 de esta mañana, hora Roma, se comunicó la muerte del Papa, tras un largo periodo de padecer una enfermedad respiratoria en los últimos meses.
“Durante su pontificado, se distinguió por su cercanía al pueblo, ejemplo de ello cuando el Papa Francisco visitó Bolivia del 8 al 10 de julio del 2015 donde resaltó la defensa de los Derechos Humanos. Se distinguió por su incansable lucha por la justicia social, por su compromiso con el cuidado de la creación, la reforma de la Curia Romana y su firme impulso al diálogo ecuménico e interreligioso”, dice el comunicado de la CEB.
La muerte de la máxima autoridad de la Iglesia Católica despertó reacciones en los líderes del mundo, quienes recordaron su estilo sencillo, su profunda espiritualidad y su mensaje de misericordia, que tocó el corazón de millones de fieles.
“En ese momento, el sentimiento es de dolor, tristeza, confiando en la resurrección. Seguramente, en diferentes lugares, parroquias, comunidades, incluso familias, se harán momentos de oración. No tenemos un momento específico a nivel de Bolivia y seguramente en diferentes departamentos se harán estas celebraciones”, dijo Arana.
Según los actos protocolares del Vaticano, ahora viene la constatación de la muerte del Papa. Este acto se realizará a las 20.00 hora Roma (14.00 hora boliviana) con la presencia de familiares, cardenales y encargados de Sanidad de la Santa Sede. Posteriormente a la confirmación de la muerte, Francisco será trasladado en un féretro hasta la Basílica de San Pedro.
“Pedimos a todos los fieles del mundo elevar sus oraciones por el eterno descanso del alma de Su Santidad y acompañar espiritualmente con la celebración de la santa Misa este tiempo de luto y esperanza para toda la Iglesia Universal”, dice la parte final del comunicado de la CEB.
//FPF//
Articulo sin comentarios