Ir al contenido principal
 

Economía

YPFB: Renta petrolera en 2023 fue de casi $us 2.000 millones

La Renta Petrolera generada período a período, señala YPFB, significa ingresos importantes para las gobernaciones, municipios, universidades públicas y otros.
28 de febrero, 2024 - 16:53
Compartir en:

La Paz, 28 de febrero de 2024 (ANF).- El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que el ingreso por renta petrolera en la gestión 2023 fue de aproximadamente 2.000 millones de dólares, pese a la declinación en la producción.

“Priorizamos las iniciativas para incrementar la Renta Petrolera a pesar de la declinación natural en la producción. Estos ingresos benefician a gobernaciones, municipios, universidades públicas, el Tesoro General Estado de Nación (TGN) y YPFB. Nuestro compromiso es contribuir a la reactivación económica del país”, manifestó la autoridad petrolera, según cita la unidad de comunicación de la estatal.

El monto total, resultado de la comercialización de hidrocarburos y las actividades realizadas en el sector, representa la sumatoria de los ingresos generados por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), Regalías y Participación al TGN, Participación de YPFB, Patentes e impuestos y otros. 

La Renta Petrolera generada período a período, señala YPFB, significa ingresos importantes para las gobernaciones, municipios, universidades públicas y otros, constituyéndose en una fuente de recursos económicos para estas entidades e instituciones, para el cumplimiento de sus obligaciones.

La información fue socializada durante la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final 2023, realizada el lunes en la población de San José de Chiquitos del departamento de Santa Cruz.

Los ingresos generados por el sector de hidrocarburos “favorecen de forma directa y coadyuvan al crecimiento y desarrollo de todos los beneficiarios de estos recursos (gobernaciones, municipios, al sistema universitario público y otros), además de apoyar al desarrollo de los diferentes programas y proyectos de cobertura de salud, educación, vivienda, empleo y diversificación productiva que mejora la calidad de vida de las familias bolivianas”.

/ANF/