
La Paz, 4 de abril del 2025 (ANF). – Tras el conflicto minero que dejó cinco fallecidos en el municipio de Sorata, departamento de La Paz, el viceministro de Cooperativas Mineras, Mauricio Guzmán, afirmó este viernes que no se descarta modificar la Ley 356 General de Cooperativas.
“La Fencomin (Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia) ya se ha pronunciado al respecto (de una modificación de la Ley 356). En caso que sea necesario y oportuno, tendríamos que revisar (la Ley). Inclusive la minería es inversión, eso también hay que ver para hacer una minería responsable. Nos falta también poner profesionales, trabajar con ingenieros, ver cómo se hace una minería responsable”, señaló Guzmán.
En el municipio de Sorata, el campamento de la Cooperativa Hijos de Ingenio sufrió un atentado por parte de la Cooperativa Señor de Mayo. Los hechos aún no fueron escalarecidos.
La Ley 356 define a la Cooperativa como una “asociación sin fines de lucro, de personas que se asocian voluntariamente fundadas en el trabajo solidario y de cooperación, para satisfacer sus necesidades productivas y de servicios, con estructura y funcionamiento autónomo y democrático”.
La senadora de oposición Silvia Salame explicó que las cooperativas mineras se crearon para “autoemplearse”, ante la falta de trabajo en el país; pero en la realidad, los cooperativistas generan grandes cantidades de dinero y para ello subcontratan a más personas, como si fueran empresas, figura que no condice con la Ley 356.
/DPC/FPF
Articulo sin comentarios