Ir al contenido principal
 

Economía

"Es ganar-ganar": YPFB califica de "buena noticia" que Argentina venda gas a Brasil por ductos bolivianos

Ahora, a falta de mayores volúmenes de gas para la exportación, la petrolera estatal vio un negocio en el servicio de transporte por ductos para conseguir algo de dólares.
2 de abril, 2025 - 14:47
Compartir en:
Armin Dorgathen, presidente de YPFB. Foto: ABI
Armin Dorgathen, presidente de YPFB. Foto: ABI
@@PUBBLIXK

La Paz, 2 de abril de 2025 (ANF).- El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, calificó de una “buena noticia” que Argentina venda su gas a Brasil por medio de ductos bolivianos; dijo que el país podría recibir $us 200 millones al año por el servicio.

La jornada pasada se conoció la primera exportación de gas que hizo Argentina desde Vaca Muerta a Brasil por medio de la red de gasoductos de Bolivia. Aunque ese escenario ya estaba previsto, opositores como Samuel Doria Medina sentenciaron que el país pasó a ser exportador de gas a transportador de gas por culpa de los gobiernos del Movimiento Al Socialismo.

El presidente de YPFB ofreció una conferencia de prensa esta jornada para aclarar que Bolivia sigue vendiendo su gas a Brasil, pero ahora también transportará la producción argentina hacia ese mercado a cambio de un pago por el servicio.

“Estamos viendo que hay una capacidad de hasta 200 millones de dólares por año que podemos llegar a generar solamente transportando el gas de Argentina a Brasil; y no afecta nuestra producción interna, no afecta la venta de gas de Bolivia a Brasil, no se ve nada afectado, porque nosotros seguimos transportando todo el gas que tenemos disponible como Bolivia e incrementamos el gas de Argentina, lo cual es un ganar - ganar, porque estamos generando más divisas para el país”, sostuvo Dorgathen.

El país atraviesa una crisis económica por falta de dólares. El Gobierno constantemente pide a la Asamblea Legislativa que apruebe más préstamos internacionales para cubrir algunas necesidades urgentes, como el pago de la deuda externa o la compra de combustible.

El presidente Luis Arce admitió que una de las causas de la crisis es la baja producción de gas que existe en el país por falta de inversiones en el pasado.

Ahora, a falta de mayores volúmenes de gas para la exportación, la petrolera estatal vio un negocio en el servicio de transporte por ductos para conseguir algo de dólares.

 

//FPF//
 

Comentarios

Articulo sin comentarios