Ir al contenido principal
 

Economía

El campo Palmar fue cedido a Jindal Steel a través de GTL International

La Paz, 03 nov (ANF).- La siderúrgica hindú Jindal Steel and Power, a través de Gas To Liquid (GTL) International, asume las operaciones del campo Palmar, ubicado en Santa Cruz, debido a que este martes suscribieron la transferencia de ese campo. Sin embargo, el contrato debe volver al Congreso para su aprobación.
4 de noviembre, 2008 - 20:21
Compartir en:
La Paz, 03 nov (ANF).- La siderúrgica hindú Jindal Steel and Power, a través de Gas To Liquid (GTL) International, asume las operaciones del campo Palmar, ubicado en Santa Cruz, debido a que este martes suscribieron la transferencia de ese campo. Sin embargo, el contrato debe volver al Congreso para su aprobación.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) dio
visto bueno a la primera cesión de un Contrato de Operación, con lo cual se concretó la transferencia del campo Palmar, en Santa Cruz, por parte de Dong Won a Gas To Liquid International (GTL), que asume el control con la finalidad de recuperar ese campo.
Dong Won Corporation (Sucursal Bolivia) con YPFB suscribió el Contrato de Operación el 28 de octubre del 2006 para el Área Palmar, campo del mismo nombre, está refrendado con la Ley 3662 del 23 de abril del 2007, y en vigencia desde el 2 de mayo de ese año.
Dong Won entró a Bolivia hace dos décadas, en el bloque Bañados en marzo de 1998, y se hizo cargo del campo Palmar a raíz de la cesión de la compañía Sopetrol SA, de acuerdo con informes técnicos de YPFB.
Los documentos de transferencia fueron suscritos por Jony Bok Kim en representación de Dong Won, el director de Jindal Steel Bolivia SA, Arvind Sharma, y el presidente interino de YPFB, Santos Ramírez. El acto se cumplió en la Presidencia de la estatal.
UNA NUEVA SAM
Por otro lado, este martes, YPFB cerró la tercera Sociedad Anónima Mixta (SAM), esta vez con GTL International, de la cual el 80 por ciento es de propiedad de la siderúrgica hindú Jindal Steel,
para operar en los bloques
Itacaray, Cupecito, Río Beni y Almendro.

Pero, antes de su vigencia, esta nueva SAM debe ser refrendada por una ley
sancionada por el Poder Legislativo.
Las inversiones en los cuatro bloques recién serán estimadas, pero las operaciones serán
iniciadas hasta fin de año, según indicó el Director de la empresa india en Bolivia, Arvind Sharma.
//JTI//