Ir al contenido principal
 

Economía

Diputada denuncia que ejecutivo del Mutún pretende aumentar sueldos y ampliar planilla en plena crisis

El año pasado, la Empresa Siderúrgica del Mutún logró comercializar más de 140 mil toneladas de hierro durante la gestión, 50% menos de la venta registrada en 2022.
26 de noviembre, 2024 - 09:59
Compartir en:
Presidente ejecutivo de la empresa estatal Siderúrgica del Mutún (EMS), Jorge Alvarado.
Presidente ejecutivo de la empresa estatal Siderúrgica del Mutún (EMS), Jorge Alvarado.
@@PUBBLIXK

La Paz, 26 de noviembre de 2024 (ANF).- Pese a registrar bajas utilidades en la gestión anterior, el presidente ejecutivo de la empresa estatal Siderúrgica del Mutún (EMS), Jorge Alvarado, convocó a su directorio para una sesión ordinaria donde definirían aumentar la escala salarial, crear más ítems y pedir un préstamo al Banco Central de Bolivia (BCB), denunció la diputada de Creemos María René Álvarez.

“Mientras la población sufre la crisis económica, con desabastecimiento de combustibles y encarecimiento de la canasta familiar, los ejecutivos de la estatal Empresa Siderúrgica del Mutún pretenden modificar su escala salarial y pedir un crédito millonario al Banco Central de Bolivia. No han producido ni un tornillo, pero ya se suben los sueldos y siguen beneficiando sólo a sus organizaciones sociales y a obreros chinos”, condenó Álvarez a través de sus redes sociales.

De acuerdo con el documento que adjuntó en su denuncia, el directorio convocó a la Sexta sesión Ordinaria para las 09.00 del jueves 28 de noviembre. La reunión será de forma presencial y virtual.

El orden del día establecido es: 1, Aprobación del Orden del Día; 2, Lectura de Acta Anterior; 3, Lectura de Correspondencia; 4, Aprobación del Manual de organización y funciones (MOF); 5, Aprobación del reglamento específico de programaciones de operaciones; 6, Aprobación de la Modificación a la escala salarial y creación de nuevos ítems para la Empresa Siderúrgica del Mutún; 7, Aprobación para la otorgación de un crédito extraordinario del Banco Central de Bolivia a favor de la Empresa Siderúrgica del Mutún en condiciones concesionales; y 8, Varios.

El año pasado, la Empresa Siderúrgica del Mutún logró comercializar más de 140 mil toneladas de hierro durante la gestión, 50% menos de la venta registrada en 2022.

“Ya es mucha dosis el descarado manejo de la ESM por parte de estos socialistas que juegan a ser ‘empresarios del hierro’”, reprochó la diputada de Creemos.

//FPF//

Comentarios

Articulo sin comentarios