
La Paz, 15 de mayo de 2025 (ANF).- En Bolivia, las trabajadoras sexuales siguen siendo uno de los sectores más vulnerables frente a la violencia y el abandono institucional. A pesar de que la normativa nacional garantiza protección a todas las personas, en la práctica muchas de ellas son excluidas del sistema de justicia. Así lo advierte Ana Paola García, directora de la Casa de la Mujer, quien denuncia que la violencia que enfrentan estas mujeres no sólo proviene de los agresores, sino también de quienes deberían protegerlas.
“El de las trabajadoras sexuales es un sector con un grado mayor de vulnerabilidad, porque no es un secreto a voces que muchas veces incluso los policías realizan actos de violencia hacia ellas, no solamente de extorsión, sino también actos de violencia sexual dentro de las comisarías”, afirma García a ANF.
Esta situación, que debería escandalizar a las autoridades, agrega, es tolerada por una cultura de impunidad y prejuicio.
La directora de la Casa de la Mujer alerta también sobre el alto riesgo de sufrir agresiones sexuales por parte de los propios clientes. Pero la mayor preocupación es la ausencia de respuestas institucionales: “¿A dónde van a ir a denunciar? ¿Dónde las van a proteger, cuando las autoridades todavía no tienen una mirada integral de la situación del consentimiento en los casos de violencia sexual?”, se pregunta.
//Si desea acceder a la información completa de esta nota, suscríbase a nuestro servicio de noticias…
/ANF/
Articulo sin comentarios