Evistas aseguraron que desde la próxima semana varios militantes afines a Evo Morales harán fila en el TSE para desafiliarse del MAS, porque ahora le pertenece al arcismo.
El país atraviesa una crisis por falta de dólares y el TSE advirtió que necesita esa divisa para garantizar el voto de los bolivianos en el extranjero.
La petición se ampara en el artículo 26 de la Constitución Política del Estado que reconoce el derecho de toda ciudadana y ciudadano a participar en la toma de decisiones públicas de manera directa o a través de representantes.
El presidente del TSE también pidió a los representantes del Legislativo garantizar la aprobación de una ley de preclusión para que no existan trabas ni recursos que obliguen a retroceder etapas del proceso electoral.
La jornada pasada, más de 130 representantes de la sociedad civil enviaron una nota al “bloque de oposición democrática” pidiendo no cometer los errores del pasado.
Diferentes actores de la sociedad civil enviaron al “bloque de oposición democrática” una nota exigiendo unidad, participación, renovación y programa de gobierno.
En varias oportunidades, la oposición tradicional denunció que las empresas públicas son deficitarias porque el Gobierno emplea por afinidad y no por méritos.
En el acuerdo participaron representantes de las organizaciones políticas Unidad Nacional, Frente Para la Victoria, Participación Popular y Comunidad Ciudadana.
A la vez, consideran que la norma debe permitir la participación de los candidatos a la presidencia en espacios de debate que sean organizados por la sociedad civil.
En las últimas semanas, varias encuestas fueron difundidas con miras a las elecciones generales de este año, una de las más comentadas fue la financiada por el empresario Claure.
Vargas estimó que desde principios de mayo los partidos y alianzas ya podrán inscribir sus candidatos al Legislativo y a la presidencia y vicepresidencia de la nación.
Evo Morales es el aspirante más comprometido con su inhabilitación porque una sentencia constitucional asegura que la Constitución permite sólo una reelección, ya sea continua o discontinua.